Fernando Reinares. Comentario Elcano 8/2015 - 6/2/2015.
No poco se ha especulado sobre simbolismo escondido, notoriedad mediática y hasta casuística hachemí a la hora de explicar por qué fue quemado vivo el piloto jordano capturado en Siria por miembros del EI.
Fernando Reinares. Opinión - 4/2/2015.
El código penal de España, pensado para ETA, no era aplicable al yihadismo.
Fernando Reinares y Carola García-Calvo. ARI 6/2015 - 27/1/2015.
Tanto la transformación sin precedentes que registra el yihadismo dentro de España como la evolución de este fenómeno en torno al Mediterráneo Occidental tienen implicaciones en materia de estrategias, políticas y programas antiterroristas para nuestro país.
Fernando Reinares. Opinión - 23/1/2015.
La movilización yihadista que desde finales de 2011 está afectando a numerosos países europeos ha tenido una incidencia distinta en Francia y en España. (Texto en francés).
Assaf Moghadam. ARI 4/2015 - 22/1/2015.
Terrorist groups are generally distinguished from guerrilla organisations, but this distinction is gradually disappearing as a growing number of terrorist groups adopt guerrilla tactics.
Jean-Paul Laborde. 20/1/2015.
Intervención de Jean-Paul Laborde, director ejecutivo del Comité Contraterrorista del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CTED, en sus siglas en inglés) en el Real Instituto Elcano el pasado 28 de noviembre de 2014, sobre el papel que este Comité juega en la lucha contra el terrorismo global en la actualidad y sus retos en el futuro.
Fernando Reinares. Opinión - 12/1/2015.
Kouachi y Coulibaly estaban relacionados entre sí. ¿Cómo dar sentido a esta aparente contradicción, dado que al-Qaeda y el Estado Islámico (EI) son rivales? ¿Qué puede sugerir respecto a la dinámica actual del yihadismo global y de su inherente amenaza terrorista?
Fernando Reinares. Opinión - 12/1/2015.
Nuestras sociedades abiertas tienen ante sí el insoslayable reto de promover identidades colectivas democráticas, contrarrestar la narrativa del extremismo violento y prevenir los procesos de radicalización yihadista.
Fernando Reinares. Opinión - 12/1/2015.
La amenaza planteada por los yihadistas que, radicalizados y reclutados en el seno de nuestras sociedades europeas, se desplazan a campos de entrenamiento terrorista o a zonas de conflicto en países del mundo islámico y regresan después a sus lugares de procedencia no es nueva.
Carola García-Calvo. Opinión - 9/1/2014.
Francia y el resto de estados europeos son conscientes de que la influencia creciente del Estado Islámico (EI) constituye una amenaza para sus sociedades.