William Chislett. WP 1/2018 (printed version) - 17/10/2018.
Over the past 40 years, Spain has achieved conditions that are similar –in some cases better– than in the rest of Western European nations, disproving the theory, still beloved in some quarters, of the country’s ‘exceptional nature’ or ‘anomaly’.
Andrés Ortega. ARI 100/2018 - 3/9/2018.
La cooperación tecnológica es hoy día básica en las relaciones entre España y China, que se ha convertido en una potencia tecnológica de primer orden. Las relaciones en este ámbito han de potenciarse, lo que requiere medidas específicas, con complementariedad y reciprocidad.
Material de interés: La dimensión internacional y europea del procés
. Ignacio Molina - 30/7/2018.
Presentación realizada en el Encuentro “Anatomía del procés. Claves de la mayor crisis política española”, realizado del 2 al 5 de julio en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
Ver también: ¿Escocia o Brexit? La dimensión internacional del procés.
Félix Arteaga. Comentario Elcano 40/2018 - 20/7/2018.
El enfoque de Seguridad Nacional traslada a la Presidencia del Gobierno la responsabilidad del liderazgo para adaptar la economía y la sociedad española al nuevo entorno disruptivo de la cuarta revolución industrial y que abre las decisiones a nuevos ecosistemas de participación.
Juan Tovar Ruiz. ARI 86/2018 - 6/7/2018.
La reciente visita del Rey Felipe VI a Washington permite analizar y reflexionar sobre el estado de las relaciones bilaterales que en el futuro inmediato estarán marcadas por la llegada al poder de nuevo Gobierno en España y el alejamiento entre el presidente Trump y sus aliados europeos.
Ariane Aumaitre Balado. ARI 78/2018 - 19/6/2018.
Los datos muestran un incremento tanto de confianza como de sentimiento de unión hacia la UE entre ciudadanos no independentistas, que se ve acompañado de un descenso en ambas variables por parte del bloque independentista.
Carlota García Encina. Comentario Elcano 33/2018 - 19/6/2018.
La incertidumbre sobre EEUU y su papel en el mundo no debe impedir que España busque los canales adecuados para que la relación exclusivamente bilateral sea más intensa. El objetivo debe ser satisfacer todo el potencial que tiene, a pesar de la asimetría estructural en la relación.
Félix Arteaga. DT 12/2018 - 24/5/2018.
Existe un desfase en la adaptación española en casi todos los requisitos necesarios para afrontar con garantías la 4RI. La gravedad de la combinación de inseguridad económica y social para España obliga a enfocar la transformación tecnológica e industrial de una forma diferente.
Ricardo López-Aranda. DT 9/2018 - 25/4/2018.
En un mundo enormemente interconectado, acontecimientos conocidos como “cisnes negros”, que pueden poner la realidad patas arriba, son cada vez más probables, y las tendencias a largo plazo, que solían ser bastante estables, también apuntan a un cambio global.
Lara Lázaro. Comentario Elcano 26/2018 - 24/4/2018.
La ratificación del Acuerdo de París por parte de España, las oportunidades que ofrece una transición energética gradual y ordenada, y la demanda ciudadana son tres razones de peso para aprobar un texto ambicioso alineado con nuestros compromisos climáticos.