Andrés Ortega. ARI 41/2020 - 8/4/2020.
En este documento se escudriñan algunas posibles tendencias, en el mundo y en España, en curso a raíz de la crisis del coronavirus, las políticas aplicadas y sus consecuencias, en cuatro dimensiones: temporal, económica y social, política, y geopolítica. Se concluye con tres posibles escenarios significativos entre los muchos posibles.
Ignacio Molina (coord.). Elcano Policy Paper 1/2020 - 30/3/2020.
Octava edición del trabajo colectivo que elabora anualmente el Real Instituto Elcano para analizar la posición internacional de España de cara al año, en este caso 2020 dominado por la irrupción de la pandemia del coronavirus (COVID-19), y hacer balance de lo ocurrido durante el anterior.
Real Instituto Elcano. 9 de octubre de 2019.
Este dossier ofrece algunas claves y antecedentes sobre el proceso independentista en Cataluña, los intentos por “internacionalizar el conflicto” y su dimensión europea, y los posibles escenarios futuros.
Félix Arteaga y Andrés Ortega. Elcano Policy Paper 4/2019 - 13/6/2019.
Este informe pretende contribuir a un debate verdaderamente “español”, transversal, con propuestas para la construcción de un ecosistema español de Inteligencia Artificial en el que participen las administraciones públicas, las empresas, el mundo académico y la sociedad.
Emilio Lamo de Espinosa. ARI 52/2019 -14/5/2019.
Más allá de las interpretaciones y la construcción social, hay hechos, datos, duros y tozudos. Como siempre. No cambiaremos el mundo cambiando de conversación.
Antonio Alonso Marcos. Comentario Elcano 13/2019 - 13/5/2019.
Después de 30 años liderando Kazajistán, Nursultán Nazarbáyev dimitió el 19 de marzo de su puesto de presidente de la República, abriendo así un proceso sucesorio. ¿Cómo afectará esto a la política exterior kazaja? ¿Cómo gestionará su sucesor las relaciones con la UE y con España?
Ilke Toygür y Carlos Carnicero Urabayen. ARI 45/2019 - 6/5/2019.
Las elecciones al Parlamento Europeo en mayo de 2019 suponen una oportunidad importante para España de aumentar su influencia en la UE.
Federico Steinberg. ARI 43/2019 - 29/4/2019.
¿Cuál es la influencia de España en Bruselas por lo que respecta a los asuntos económicos?
Ignacio Molina y Natalia Martín. ARI 42/2019 - 25/4/2019.
¿Cuál ha sido el impacto del conflicto independentista en Cataluña sobre la influencia española en la UE y qué lecciones se pueden aprender para el futuro?
José Manuel Albares. 24/4/2019.
Discurso sobre el papel de España dentro de la Unión Europea realizado durante la sesión de clausura de la reunión del Grupo de Reflexión en Bruselas del pasado 5 de abril.