Material de interés: Sedigas - Informe Anual 2012
. MI - 9/5/2013.
Documento que recoge las principales magnitudes del sector gasista en España, Europa y el mundo durante 2012, con la introducción de Gonzalo Escribano, director del Programa de Energía del Real Instituto Elcano, quien describe su visión sobre la geopolítica del mercado mundial del gas y sus implicaciones para España. Ver también la versión online del informe.
La inversión española directa en Latinoamérica: un enfoque de gobernabilidad y gestión de riesgos
Miguel Eduardo Sánchez Martín, Gonzalo Escribano y Rafael de Arce Borda. ARI 13/2013 - 25/4/2013.
En meses recientes se han dado varios episodios que han despertado cierta preocupación acerca de la seguridad de las inversiones españolas en Latinoamérica. Este ARI propone una aproximación a la cuestión desde la perspectiva de la gestión de riesgos.
Critical metals: risks and opportunities for Spain
Miriam Solera. ARI 12/2013 - 15/4/2013.
In recent years there has been a rapid expansion in the global renewable-energy and energy-efficiency technology markets. However, most low-carbon technologies require so-called ‘hi-tech’ or ‘critical’ metals, for the majority of which the EU’s member states have high import dependency rates.
Promoting low-carbon energies in Mediterranean partner countries
Gonzalo Escribano. <span style="color: rgb(0,140,162)">TGAE-Elcano 2/2013</span> - 25/3/2013.
Renewable energies remain marginal in the European neighbourhood, and their contribution to economic and human development is still largely unexplored.
La política energética de Venezuela, con y sin Hugo Chávez
Gonzalo Escribano. Comentario Elcano 20/2013 - 11/3/2013.
La muerte de Hugo Chávez ha pasado casi desapercibida en los mercados del petróleo. La falta de reacción de los mercados apunta a que éstos descartan cualquier cambio significativo en la política energética venezolana a corto plazo.
A Political Economy Perspective on North Africa’s Transitions
Gonzalo Escribano. WP 3/2013 - 30/1/2013.
From the point of view of political economy, a crucial point is whether the wave of popular revolts that overthrew the incumbent regimes will consolidate into economically-viable liberal democracies, and in what economic direction Algeria and Morocco will move, since to date they have been spared regime changes with a high budgetary cost.
La ocupación yihadista de la planta de gas de In Amenas en Argelia: ¿consecuencia de la intervención en Mali o secuestro fallido?
Félix Arteaga y Gonzalo Escribano. <p dir="ltr">Comentario Elcano 8/2013 - 18/1/2013</p> .
En el momento de cerrar este comentario llegan las primeras noticias de un desenlace trágico de la ocupación de la planta gasista de In Amenas. Su objetivo no es analizar el detalle de lo ocurrido, sino evaluar sus efectos sobre la actividad energética en la zona, sus suministros y, sobre todo, las implicaciones para España.
Argelia y España, potencial de alto nivel
Gonzalo Escribano. Comentario Elcano 4/2013 - 14/1/2013.
Comercio, inversiones y energía han centrado la agenda económica de la V Reunión de Alto Nivel (RAN) Argelia-España que tuvo lugar en Argel el pasado 10 de enero, y que ha vuelto a constatar la buena salud y el elevado potencial de las relaciones económicas bilaterales.
El Corredor Meridional y la diplomacia europea de acceso a los recursos energéticos del Caspio
Gema Rico Rivas. ARI 93/2012 - 26/12/2012.
Los próximos meses serán determinantes para la construcción del denominado Cuarto Corredor de la Energía a través del cual la UE pretende transportar los recursos energéticos procedentes de la región del Caspio hasta territorio comunitario.
Shifting Towards What? Europe and the Rise of Unconventional Energy
Gonzalo Escribano. ARI 82/2012 - 10/12/2012.
Although the emergence of the US as an unconventional energy power is shifting the global energy balance, its geopolitical consequences for the EU should not be exaggerated and should not distract attention from Europe’s already pressing energy policy agenda.