¡Son los saudíes, Europa!
Gonzalo Escribano. Opinión - 20/10/2014.
La abrupta caída de los precios del petróleo ha despertado interrogantes sobre sus causas e incertidumbre acerca de las consecuencias. Arabia Saudí es una de las claves, pero por una vez Europa puede ser la gran beneficiada.
Una Unión Energética digna de tal nombre
Gonzalo Escribano. Opinión. 29/9/2014.
La crisis de Ucrania ha evidenciado de nuevo las insuficiencias de la integración energética europea. La nueva Comisión debe asegurar que acelerar las interconexiones está en la base de cualquier iniciativa energética europea.
Libia vuelve a agitar los mercados del petróleo
Gonzalo Escribano. Comentario Elcano 36/2014 - 21/5/2014.
La sensación de que Libia ha caído en el desgobierno y está abocada a un conflicto civil se extiende entre la comunidad internacional y los operadores del mercado del petróleo. La solución recomendada para conflictos por recursos como el que se desarrolla en este país son la seguridad y la gobernanza.
España en el World Energy Issues Monitor 2014
Marta Camacho Parejo. Comentario Elcano 31/2014 - 6/5/2014.
El World Energy Issues Monitor es un estudio del WEC donde se representan de forma gráfica 37 asuntos relacionados con la actualidad energética en base a su impacto, incertidumbre y urgencia de actuación. ¿Cómo percibimos estas 37 temáticas desde la comunidad energética española?
¿Segunda ronda presidencial en Argelia?
Gonzalo Escribano. Comentario Elcano 29/2014 - 23/4/2014.
Desde las presidenciales argelinas del pasado Jueves Santo han sido para Bouteflika en primera vuelta, pero el futuro económico del país se juega en la nueva ronda de concesiones de hidrocarburos.
La revisión del mapa energético europeo
Gonzalo Escribano. 14/3/2014.
EEUU sopesa exportar a Europa su gas de esquisto para presionar a Rusia, y la UE debería aprovecharlo.
Energía en América Latina: recursos y políticas (1ª parte)
Gonzalo Escribano y Carlos Malamud. ARI 16/2014 - 17/3/2014.
El escenario energético latinoamericano está experimentando cambios significativos en los últimos años debido a nuevos descubrimientos y la aparición de nuevos productores y consumidores.
Ucrania o la importancia de interconectar Europa
Gonzalo Escribano. Comentario Elcano 17/2014 - 6/3/2014.
La inexistencia de interconexiones que permitan integrar físicamente los mercados europeos del gas para compensar el poder de mercado de Gazprom es uno de los factores determinantes en el desarrollo de la pugna energética entre Rusia y Europa en estos momentos y por tercera vez, por cuenta de Ucrania.
Las consecuencias energéticas del conflicto de Ucrania
Gonzalo Escribano. Opinión - 4/3/2014.
Las consecuencias del pulso entre Rusia y la UE en Ucrania sobre la geo-economía del gas en Europa pueden ilustrarse con algunas cifras indicativas de la magnitud del desafío tanto para la UE y Ucrania como para la propia Rusia.
Gas ruso para Ucrania: ¿natural o lacrimógeno?
Gonzalo Escribano. Comentario Elcano 13/2014 - 24/2/2014.
La tensión que se vive en Ucrania es el último episodio de un pulso entre Rusia y la UE que se remonta a los cortes de suministro de 2006 y 2009, que supusieron sendas interrupciones del abastecimiento a varios Estados miembros del Este.