Carlota García Encina. ARI 72/2012 - 29/10/2012.
Cuatro años después de la llegada de Barack Obama a la Casa Blanca, sus iniciales promesas electorales, en las que emergió como el “anti-Bush”, han pasado a un pragmatismo tildado en ocasiones como debilidad.
Carlos Malamud. Comentario Elcano 32/2012 - 29/10/2012.
La ausencia de América Latina durante la campaña no implica que el nuevo presidente norteamericano, sea Obama o sea Romney, no tendrá que hacer frente a una serie importante de cuestiones vinculadas a la región.
Carmen González Enríquez. ARI 71/2012 - 26/10/2012.
No hay dudas sobre la victoria de Obama entre los hispanos en las elecciones norteamericanas de noviembre, pero sí sobre el peso del voto hispano en los estados en disputa.
Félix Arteaga. ARI 69/2012 - 22/10/2012.
Aunque EEUU seguirá siendo la gran potencia militar de las próximas décadas, el candidato presidencial que resulte vencedor en las elecciones de noviembre tendrá que revisar la estrategia de seguridad nacional y casar fines y medios.
Fernando Reinares. ARI 67/2012 - 19/10/2012.
Obama ha tratado de diferenciarse de Bush, pero el programa más destacado de su estrategia contraterrorista, de naturaleza encubierta, revela continuidad entre ambos presidentes. Ese programa ha debilitado aun más el núcleo central de al-Qaeda, pero no así a las extensiones territoriales de esa estructura terrorista global ni a sus organizaciones asociadas.
Federico Steinberg. ARI 66/2012 - 18/10/2012.
La economía será central en las elecciones estadounidenses de 2012 y los candidatos presentan propuestas antagónicas para recuperar el “sueño americano”.
Carlota García Encina. Comentario Elcano 29/2012 - 16/10/2012 .
Mitt Romney ha pasado a la ofensiva en materia de política exterior con un importante discurso en el Instituto Militar de Virginia.
Federico Steinberg. Opinión - 8/10/2012.
La economía será determinante en las elecciones presidenciales que se celebran en Estados Unidos el próximo 6 de noviembre.
Carlota García Encina. Comentario Elcano 22/2012 - 24/9/2012 .
2012 ha sido el año de la confirmación del giro estratégico de EEUU hacia Asia.
Joaquín Roy. WP 15/2012 - 2/11/2012.
This
Working Paper addresses some of the pending aspects of this still unresolved
chapter in the recent history of the Middle East and of President Obama’s
attitude to the Arab uprisings, offering a glimpse of the immediate course of US
policy in the area.