Enrique Feás. 16/3/2020.
La crisis del coronavirus es un nuevo ejemplo de que la libre circulación de personas no es compatible con una integración a medias, tanto a nivel sanitario como económico y monetario.
Federico Steinberg. ARI 22/2020 - 12/3/2020.
¿Cuál es el impacto económico del coronavirus y cuáles las respuestas de política económica que exige esta situación sin precedentes?
Enrique Feás. 30/1/2020.
El Brexit no sólo no ha terminado, sino que lo complicado viene ahora.
Federico Steinberg y José Pablo Martínez. ARI 2/2020 - 13/1/2020.
La economía mundial debería continuar creciendo en 2020. Y aunque la probabilidad de una recesión a lo largo del año es baja, existen factores de riesgo que podrían deteriorar dicho escenario.
Federico Steinberg. Comentario Elcano 30/2019 - 3/12/2019.
La presidenta de la Comisión Europea ha planteado la necesidad de que la UE introduzca un arancel sobre las importaciones de carbono que sea plenamente compatible con las reglas OMC.
Miguel Otero Iglesias. Comentario Elcano 26/2019 - 17/10/2019.
Después de 18 meses de guerra comercial y 13 rondas de negociaciones, la tregua de este fin de semana es más una muestra de debilidad de Donald Trump que una batalla ganada.
Aitor Pérez. DT 12/2019 - 12/7/2019.
Este documento de trabajo aborda la conceptualización y medición de la transparencia de los sistemas financieros, así como sus conexiones con otras variables como el desarrollo económico, la profundidad democrática y la atracción de las finanzas offshore.
Aitor Pérez. ARI 80/2019 - 8/7/2019.
España es el país con mayor transparencia financiera del mundo según las evaluaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), por lo que podría aspirar a ser un líder mundial en la lucha global contra los flujos financieros ilícitos (meta 16.4 de la Agenda 2030).
Carlos Malamud y Federico Steinberg. ARI 78/2019 - 1/7/2019.
Tras 20 años de negociaciones se ha alcanzado un acuerdo entre la UE y Mercosur. Este análisis explora sus implicaciones económicas y políticas.
Federico Steinberg. Comentario Elcano 15/2019 - 23/5/2019.
Cada vez parece más claro que el mundo está volviendo rápidamente al juego imperial, donde las reglas globales se olvidan, los nuevos imperios dictan sus normas en sus áreas de influencia y los países pequeños se someten.