El sector de la ciberseguridad en España: pasar de la filosofía a las matemáticas
Félix Arteaga. Comentario Elcano 5/2020 - 17/3/2020.
Las políticas de ciberseguridad tienen que trascender el ámbito normativo para entrar en la métrica de las realidades (los datos importan más que las palabras).
Identidad digital y seguridad online
Javier Alonso Lecuit. ARI 26/2020 - 17/3/2020.
La identidad digital de las personas físicas y jurídicas y dispositivos conectados mediante Internet plantea desafíos de reputación, protección, identificación y autenticación que trascienden los riesgos de ciberseguridad clásicos.
Las medidas de la UE para proteger las redes 5G (EU Toolbox): se dice el pecado, pero no el pecador
Félix Arteaga . ARI 17/2020 - 27/2/2020.
La UE acaba de aprobar un conjunto de medidas (EU Toolbox) necesarias para hacer frente a las amenazas (Estados y organizaciones criminales) que pueden explotar los riesgos de ciberseguridad de las redes de quinta generación (5G).
El análisis de riesgos en la ciberseguridad
Félix Arteaga. Comentario 1/2020 - 14/1/2020.
Los analistas de riesgos tienen que actualizar continuamente sus metodologías para afrontar la creciente complejidad del ciberespacio.
El Real Decreto-Ley 14/2019: una nueva regulación del ciberespacio en clave nacional
Vicente Moret Millás. ARI 4/2020 - 14/1/2020.
La aprobación del Real Decreto Ley 14/2019 ha supuesto una importante modificación del régimen jurídico aplicable a algunas de las tecnologías de la información más relevantes para gestionar el ámbito digital.
La ciberseguridad en el sector energético
Ana I. Ayerbe. ARI 3/2020 - 14/1/2020.
Nuestra economía y sociedad dependen del sector energético y debemos asegurar su resiliencia ante incidentes de ciberseguridad.
Internet y sus enemigos
Félix Arteaga. ARI 117/2019 - 10/12/2019.
La mayoría de los análisis de riesgos en el ciberespacio se centran en los objetivos de los ciberataques, mientras que pocos se centran en la infraestructura de Internet y en la información y datos que circulan por ella.
Hacia la transformación digital de las profesiones jurídicas
Moisés Barrio Andrés. ARI 116/2019 - 10/12/2019.
La combinación del conocimiento y la experiencia humanos, acompañada de nuevas herramientas tecnológicas (LegalTech) hará que el profesional del Derecho sea más valioso, al permitir éstas la robotización de tareas de menor valor.
La UE ya tiene una evaluación de los riesgos 5G (ahora falta tomar medidas)
Félix Arteaga. Comentario Elcano 28/2019 - 12/11/2019.
La Comisión Europea ha consolidado las evaluaciones de riesgos sobre las redes 5G de los Estados miembros en un Informe previo a otro en el que recomendará las medidas a adoptar.
La seguridad y la privacidad del blockchain, más allá de la tecnología y las criptomonedas
Javier Alonso Lecuit. ARI106/2019 - 12/11/2019.
Este ARI ofrece un recorrido sobre los retos en la seguridad y la regulación de la protección de datos de carácter personal que plantea la tecnología blockchain.