The BP Spill: A Policy Turning Point or a Further Case of Fickle Social Ripples? (ARI)
Paul Isbell and Lara Lázaro. ARI 140/2010 - 24/9/2010.
Despite the preliminary nature of the available data, what are the underlying, intermediate and proximate causes of the Deepwater Horizon oil spill, its main consequences and possible future developments?
Uncertainty in Climate Change (WP)
A.T. Grove and E. Lopez-Gunn. WP 25/2010 - 22/07/2010.
This Working Paper reviews the main reasons why definite and conclusive evidence in the field of climate change is almost an impossibility. It analyses the main elements that explain natural climatic change and reflects on the high level of uncertainty in the system, which in many ways is inherent to the system itself, and presents the latest evidence.
La “hora del planeta”: medio ambiente, capitalismo y globalización (DT)
Alberto J. Ribes Leiva. DT 23/2010 - 19/07/2010 .
La hora del planeta es un AMG en el que se ponen en marcha determinadas escenificaciones centrales que se vinculan, a través de un juego de pugnas y luchas por la clasificación, con concretas narrativas que se hacen especialmente visibles, y, por ello, son particularmente susceptibles a la crítica y a su consiguiente reformulación.
La captura y almacenamiento de CO2: una solución eficiente para luchar contra el cambio climático (DT)
Eloy Álvarez Pelegry. DT 20/2010 - 28/06/2010.
Como consecuencia de los informes del Panel Intergubernamental de expertos sobre Cambio Climático, de la Convención Marco de Naciones Unidas para el cambio climático y de la firma y ratificación del protocolo de Kioto, se ha creado una conciencia social y política que ha llevado a los gobiernos a establecer políticas para disminuir las emisiones de CO2.
La Conferencia de Copenhague sobre el Clima y la Declaración Interreligiosa sobre el Cambio Climático: un acercamiento a la aportación de las religiones a la crisis atmosférica (DT)
Santiago García Acuña. DT 18/2010 - 14/06/2010.
En la Convención de Copenhague sobre el Clima no ha existido la necesaria voluntad política para lograr un acuerdo internacional de alto alcance que afrontase los graves problemas que amenazan la vida en la Tierra . En este Documento de Trabajo se expone este hecho, analizado desde la perspectiva y el contenido de la Declaración Interreligiosa sobre el Cambio Climático.
Gazprom en Asia: viabilidad e implicaciones para la UE (ARI)
Rafael Fernández. ARI 94/2010 - 10/06/2010.
Aun en el caso de que Rusia aumente sus exportaciones a Asia oriental no debe darse por seguro que caigan las ventas a la UE.
El control de las rutas de exportación de petróleo y gas de Kazajistán y Turkmenistán (ARI)
Rafael Fernández. ARI 80/2010 - 03/05/2010.
Las nuevas vías de transporte de los recursos energéticos de Kazajistán y Turkmenistán han puesto de manifiesto que sólo China ha sido capaz de romper de forma clara el control de Rusia sobre las rutas de exportación de esos recursos.
La arquitectura bioclimática y el cambio climático (ARI)
Fernando M. Tabernero Duque. ARI 70/2010 - 19/04/2010.
La arquitectura siempre había sido bioclimática, pero dejó de serlo en el siglo XX. En caso de volver a ser entendida como tal, podría contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Climate Change and Business: Eurostar’s Environmental Action Plan and its Communication –Lessons Learnt and Guidelines– (ARI)
Simon Montague. ARI 68/2010 - 12/4/2010.
Businesses are under increasing pressure from customers and governments to reduce their environmental impact. This ARI examines the challenges and benefits of adopting an environmental plan.
Material de interés: AFED - Impact of Climate Change on the Arab Countries
. AFED MI - 17/02/2010.
Segunda edición de este informe anual del Arab Forum for Enviroment and Development sobre cambio climático en el mundo árabe, en el que se apunta la necesidad de adoptar urgentemente medidas al respecto.