Carlos Malamud y Rogelio Núñez. ARI 99/2018 - 31/8/2018.
El intenso período electoral que vive América Latina muestra el alto grado de heterogeneidad que caracteriza a la región la cual, sin embargo, asiste a la emergencia de un fenómeno transversal común: el “voto del enojo”.
Yadira Gálvez Salvador. ARI 90/2018 - 19/7/2018.
Durante la campaña electoral de México, los candidatos presentaron propuestas para hacer frente a la delincuencia organizada y el narcotráfico, adquiriendo en algunos momentos centralidad en un contexto caracterizado por la crisis de inseguridad y derechos humanos.
Carlos R. S. Milani. ARI 72/2018 - 11/6/2018.
The construction of a cooperation agenda between the EU and South America must take into account the challenges Latin American countries need to overcome to correct their democratic deficits and the negative social and political effects of their economic development models.
Ángel Badillo y Carlos Malamud. Comentario Elcano 30/2018 - 28/5/2018.
La historia de la reciente debilidad del español en Brasil refuerza una conclusión inevitable: la necesidad de apoyarse en la cooperación multilateral panhispánica para defender nuestro recurso cultural más preciado.
Saúl Weisleder. ARI 43/2018 - 26/3/2018.
Las elecciones parlamentarias de Costa Rica y la primera vuelta de las presidenciales han dejado un escenario bastante abierto y con algunas novedades políticas.
Carlos Malamud y Rogelio Núñez. Comentario Elcano 6/2018 - 25/1/2018.
Costa Rica inaugura este 4 de febrero la primera de las seis elecciones presidenciales que tendrán lugar en 2018 en América Latina y que, probablemente, requerirán de la segunda vuelta para elegir nuevo presidente.
Asier Achutegui. Comentario Elcano 4/2018 - 19/1/2018.
En un país que depende casi por completo de sus exportaciones de petróleo resulta muy curioso ver que sus gobernantes desprecian a su empresa nacional petrolera.
Carlos Malamud. Comentario Elcano 3/2018 - 16/1/2018.
El clamor por tener una respuesta a la crisis en Venezuela será mucho más intenso en 2018, con el agravamiento de la situación económica (hiperinflación, desabastecimiento y endeudamiento) y con un drama humanitario que se agrava por momentos.
Carlos Malamud y Rogelio Núñez. ARI 3/2018 - 15/1/2018.
Los comicios en Chile y Honduras deberían confirmar, o no, la nueva coyuntura política regional (“el giro al centroderecha”). También estarán presentes las tendencias reeleccionistas, la aparición de fuerzas emergentes, y la violencia y la corrupción como temas de campaña.
Gonzalo Escribano. Comentario Elcano 51/2017 - 11/12/2017.
Sólo un giro de 180º en la política petrolera venezolana podría frenar primero, y revertir en el medio plazo, el declive acelerado de la producción. Dada la situación, el statu quo puede resultar ya más costoso políticamente que su reforma.