Estudios académicos extensos –en torno a las 12.000/15.000 palabras, con citas y bibliografía- sobre asuntos de la actualidad internacional relevantes para España, o sobre diferentes aspectos de la política exterior y de seguridad de nuestro país.
Ángel Badillo Matos. DT 6/2019 - 16/4/2019.
La influencia de la cultura estadounidense ha convertido en muchas de sus expresiones en estándares de la cultura mainstream mundial, un proceso que sólo se ha acelerado con la mundialización de los flujos en las redes digitales. Ese proceso se ha vivido también en la relación cultural entre EEUU y España, con los matices de la particular historia de nuestro país en el último siglo.
Mira Milosevich-Juaristi. DT 2/2019 (en papel) - 28/3/2019.
Todavía no está claro cuál va a ser el futuro papel de Rusia en América Latina y cómo sus acciones podrían beneficiar o perjudicar a España.
Javier Albaladejo. DT 5/2019 - 25/03/2019.
Se pretende analizar, de forma muy resumida, la política antiterrorista de la UE y sus Estados miembros en su período inicial, que abarca desde la entrada en vigor del Tratado de Maastricht (1993) hasta la adopción de la primera Estrategia de Seguridad Interior de la UE (2010).
Ignacio Molina (coord.). Elcano Policy Paper 2/2019 - 14/2/2019.
Séptima edición del trabajo colectivo que elabora anualmente el Real Instituto Elcano para analizar la posición internacional de España de cara al año, en este caso 2019, y hacer balance de lo ocurrido durante el anterior.
Félix Arteaga y Javier Alonso Lecuit. DT 4/2019 - 12/2/2019.
La revisión de la ECN de 2013 es una buena oportunidad para incluir en su elaboración a la mayor parte posible de implicados. Sólo una amplia participación del sector público y privado (whole-of-nation approach) daría a la Estrategia un carácter inclusivo y “nacional”.