Estudios académicos extensos –en torno a las 12.000/15.000 palabras, con citas y bibliografía- sobre asuntos de la actualidad internacional relevantes para España, o sobre diferentes aspectos de la política exterior y de seguridad de nuestro país.
Félix Arteaga y Andrés Ortega. Elcano Policy Paper 4/2019 - 13/6/2019.
Este informe pretende contribuir a un debate verdaderamente “español”, transversal, con propuestas para la construcción de un ecosistema español de Inteligencia Artificial en el que participen las administraciones públicas, las empresas, el mundo académico y la sociedad.
Carolina Sampó. DT 11/2019 - 10/6/2019.
Este Documento de Trabajo intenta explicar cómo han evolucionado las organizaciones criminales brasileñas en los últimos años, considerando que han pasado de ser organizaciones de alcance local a empresas con cierto grado de internacionalización.
Carmelo Mesa-Lago y Pavel Vidal Alejandro. DT 9/2019 - 30/5/2019.
Cuba ha padecido la dependencia económica de otros países, un hecho que continúa después de 60 años de la revolución. Este documento de trabajo analiza de manera profunda la dependencia económica cubana de Venezuela en el período 2000-2019.
Real Instituto Elcano, mayo de 2019. 17/5/2019.
El objetivo del estudio ha sido comparar las actitudes hacia la Unión Europea de los ciudadanos de sus cuatro mayores Estados (excluyendo al Reino Unido), así como otros aspectos laterales pero relacionados, tales como las actitudes ante la globalización o la inmigración, la percepción que cada país tiene de su influencia dentro de la UE, las alianzas preferidas en ese contexto y la opinión sobre la existencia de intereses compartidos con España.
Ángel Badillo Matos. DT 8/2019 - 14/5/2019.
Nuevas condiciones en la producción, circulación y consumo de información han hecho de la desinformación una herramienta geoestratégica de primera magnitud que, conectada con las técnicas híbridas, requiere un replanteamiento de la acción de los Estados y de la UE en un tema que afecta de manera muy importante a la opinión pública europea.