Félix Arteaga. Comentario Elcano 55/2018 - 13/12/2018.
Las empresas e industrias se enfrentan a un mercado que se va llenando de nubarrones en forma de competencia geoeconómica, proliferación de ciberataques, falta de regulación, desinformación y disrupción tecnológica.
Javier Alonso Lecuit. ARI 121/2018 - 13/11/2018.
La agenda de ciberseguridad de la UE ha evolucionado significativamente desde el primer Plan Estratégico de Ciberseguridad en 2013 para incorporar nuevas medidas en defensa de la seguridad, prosperidad y libertades de los ciudadanos frente a las amenazas y vulnerabilidades del ciberespacio.
Félix Arteaga. Comentario Elcano 51/2018 - 13/11/2018.
La Comisión Europea ha adoptado un conjunto de iniciativas que tratan de fortalecer la resiliencia europea frente a los ciberataques y la mejor protección de los datos personales de los ciudadanos. Estas medidas pueden servir también de referencia para las elecciones españolas.
Fernando Reinares. Comentario Elcano 50/2018 - 7/11/2018.
La respuesta al fenómeno de los combatientes terroristas extranjeros combina detención y encarcelamiento con algún tratamiento específico y un programa de rehabilitación. Pero hay retornados en libertad. Si no se desenganchan o desradicalizan, su peligrosidad es variable pero indudable.
Francisco Javier Romero Caro. Comentario Elcano 49/2018 - 22/10/2018.
El resultado electoral abre ahora mismo la puerta a una nueva dinámica donde la competición electoral deje de girar en torno al eje soberanía-federalismo que ha dividido a la sociedad quebequesa durante 50 años, regresando al tradicional izquierda-derecha.
Félix Arteaga. Comentario Elcano 47/2018 - 11/10/2018.
Los informes sobre ciberataques muestran que siguen creciendo en calidad y en cantidad, por lo que las medidas defensivas no pueden seguir siendo la única forma de respuesta
Miguel Otero Iglesias. Comentario Elcano 45/2018 - 12/9/2018.
La pregunta es recurrente: ¿cómo puede ser que un país tan rico como Alemania tenga tanta gente con tanto odio? Todo indica a pensar que las causas son múltiples y tienen que ver tanto con la desigualdad como con la identidad.
Félix Arteaga. Comentario Elcano 44/2018 - 11/9/2018.
Las próximas elecciones legislativas en los Estados Unidos o al Parlamento Europeo han vuelto a despertar la preocupación por los ciberataques y operaciones de desinformación que afectaron a algunos procesos electorales en el pasado reciente.
Fernando Reinares y Carola García-Calvo. Comentario Elcano 43/2018 - 3/8/2018.
Trece meses antes de lo sucedido los días 17 y 18 de agosto de 2017, un estudio del Real Instituto Elcano había desentrañado la amenaza de Estado Islámico para España. Ahora hay lecciones que aprender: acerca de la valoración del fenómeno yihadista, sobre una actuación policial efectiva y coordinada, o respecto a la resiliencia social ante el terrorismo.
Félix Arteaga. Comentario Elcano 40/2018 - 20/7/2018.
El enfoque de Seguridad Nacional traslada a la Presidencia del Gobierno la responsabilidad del liderazgo para adaptar la economía y la sociedad española al nuevo entorno disruptivo de la cuarta revolución industrial y que abre las decisiones a nuevos ecosistemas de participación.