Félix Arteaga. Comentario Elcano 50/2016 - 19/12/2016.
Se ha llegado al Consejo Europeo de diciembre de 2016 con una Estrategia Global de Política Exterior y de Seguridad de la UE y con una agenda para implementarla. Ha llegado el momento de plantearse por qué los presupuestos de la Unión no asumen el pago de su defensa.
Gonzalo Escribano. Comentario Elcano 49/2016 - 2/12/2016.
Con independencia del fuerte impacto a corto plazo sobre el precio del petróleo, la 171ª Reunión de la Conferencia de la OPEP constituye sin duda un éxito histórico.
Fernando Reinares. Comentario Elcano 46/2016 - 10/11/2016.
La amenaza del terrorismo yihadista evoluciona mientras los avances en asuntos europeos fundamentales para la seguridad continúan aún por debajo del óptimo necesario.
Miguel Otero Iglesias. Opinión - 10/11/2016.
Las encuestas se han vuelto a equivocar: Donald Trump ha ganado las elecciones de EEUU y el desconcierto es mayúsculo. En casos de tanta incertidumbre, lo más sensato es plantearse una serie de escenarios.
Miguel Otero Iglesias. Comentario Elcano 45/2016 - 8/11/2016.
Si en los próximos años la UE no puede implementar el CETA con Canadá, perderá toda credibilidad como actor global. Eso sería grave porque la globalización no va a dejar de llamar a la puerta de los europeos.
Lara Lázaro. Comentario Elcano 44/2016 - 7/11/2016.
De Marrakech podemos esperar una COP técnica, al igual que lo fuera la COP7. Los retos pendientes en materia de implementación y aumento de la ambición siguen hoy tan vigentes como hace poco más de un año cuando se adoptó el Acuerdo de París.
Salvador Llaudes. Comentario Elcano 43/2016 - 3/11/2016.
Si un acuerdo con un socio tan similar como Canadá ha estado en grave riesgo de cancelarse, no está nada claro que hay alfombra roja para el acuerdo al que llegue la UE con el Reino Unido, con unas implicaciones sentimentales y políticas mayores.
Gonzalo Escribano. Comentario Elcano 42/2016 - 26/10/2016.
El caso de la Grand Inga Dam en la República Democrática del Congo es poco conocido, pero ilustra una dimensión diferente de la seguridad energética, relacionada con la microgeopolítica de la seguridad humana.
Félix Arteaga. Comentario Elcano 36/2016 - 16/7/2016.
Considerar lo ocurrido en Turquía como un golpe de estado militar parte de la asunción de que lo “militar” es un ente único, cohesionado y homogéneo, pero las fuerzas armadas turcas hace tiempo que ya no son monolíticas.
Tomás Mallo. Comentario Elcano 34/2016 - 13/7/2016.
La cultura es motor de desarrollo, instrumento de paz y cohesión social y un espacio privilegiado para la participación ciudadana.