Nota: hasta el número 33 (febrero de 2018) fue un informe mensual de ciberseguridad editado en Madrid por el Real Instituto Elcano y desarrollado para el Instituto por Thiber (The Cyber Security Think Tank).
Real Instituto Elcano y THIBER. Mayo de 2016.
El décimo cuarto número de nuestra publicación sobre ciberseguridad contiene los artículos: “Reino Unido: la necesidad de consolidar el Sistema Nacional de Ciberseguridad”, de Enrique Fojón Chamorro; y “Ciberseguros: un mercado en auge en España”, de Ángel Vallejo y Adolfo Hernández. La entrevista a Gianluca D’Antonio, presidente de ISMS Forum Spain; los informes y análisis de ciberseguridad publicado durante el mes de abril; herramientas del analista (SleuthKit y Autopsy); análisis de ciberataques durante el mes de abril (por Adolfo Hernández); y nuestras recomendaciones y eventos sobre ciberseguridad.
Real Instituto Elcano y THIBER. Abril de 2016.
El décimo tercer número de nuestra publicación sobre ciberseguridad contiene los artículos: “FBI vs Apple: La batalla por el cifrado”, de Enrique Fojón Chamorro; “Ciberseguros. La transferencia del ciber-riesgo en España”, de Ángel Vallejo; y “El Gran Hermano de Corea del Norte: la Estrella Roja”, de Simón Roses Femerling. La entrevista a Vicente Pastor, jefe de Servicios de Seguridad Empresariales en el Centro de Respuesta a Incidentes de Ciberseguridad de la OTAN: NCIRC (NATO Computer Incident Response Capability); los informes y análisis de ciberseguridad publicado durante el mes de marzo; herramientas del analista (MrLooquer); análisis de ciberataques durante el mes de marzo (por Adolfo Hernández); y nuestras recomendaciones y eventos sobre ciberseguridad.
Real Instituto Elcano y THIBER. Marzo de 2016.
El duodécimo número de nuestra publicación sobre ciberseguridad contiene los artículos: “En busca de la superioridad tecnológica”, de Enrique Fojón Chamorro; y “Jornadas de Ciberdefensa 2016.“Operaciones Militares en el Ciberespacio””, de GD. Carlos Gómez López de Medina. La entrevista a Carles Solé, director de Seguridad de la Información CaixaBank, MBA, CISM, CGEIT, CRISC, CISSP; informes y análisis de ciberseguridad publicado durante el mes de febrero; herramientas del analista (Cymo); análisis de ciberataques durante el mes de febrero; y nuestras recomendaciones y eventos sobre ciberseguridad.
Real Instituto Elcano y THIBER. Febrero de 2016.
El undécimo número de nuestra publicación sobre ciberseguridad contiene los artículos: “A vueltas con la atribución cibernética”, de Enrique Fojón Chamorro; y “Europa y España: el dilema del panóptico cibernético”, de Ángel Vallejo. La entrevista a Juan Cobo, Chief Information Security Officer (CISO) de Ferrovial; informes y análisis de ciberseguridad publicado durante el mes de enero; herramientas del analista (OpenSoc); análisis de ciberataques durante el mes de enero; y nuestras recomendaciones y eventos sobre ciberseguridad.
Real Instituto Elcano y THIBER. Enero de 2016.
El primer número de 2016 de nuestra publicación sobre ciberseguridad contiene los artículos: “La ciber-soberanía china”, de Enrique Fojón Chamorro; “El Reglamento y la Directiva de Protección de Datos: nuevas reglas del juego para la seguridad de la información personal europea”, de Paula Hernández; y “Explotación del ciberespacio por parte de la Rusia de Putin como elemento para ejercer poder”, de Enrique Martín. La entrevista a Alvaro Ortigosa, director del Centro Nacional de Excelencia en Ciberseguridad (CNEC); informes y análisis de ciberseguridad publicado durante el mes de diciembre; herramientas del analista (Infer); análisis de ciberataques durante el mes de diciembre; y nuestras recomendaciones y eventos sobre ciberseguridad.
Real Instituto Elcano y THIBER. Diciembre de 2015.
La edición de diciembre y último número de 2015 de nuestra publicación sobre ciberseguridad contiene los artículos: “Responsible Disclosure: el caso holandés”, de Enrique Fojón Chamorro; “Diseño de vectores de ataque a través de redes sociales”, de Chema García; y “Smart cities como unidad básica de ciberseguridad”, de Beatriz Serrano Casas. La entrevista a David Barroso, fundador de CounterCraft; informes y análisis de ciberseguridad publicado durante el mes de noviembre; herramientas del analista (IntelMQ); análisis de ciberataques durante el mes de noviembre; y nuestras recomendaciones y eventos sobre ciberseguridad.
Real Instituto Elcano y THIBER. Noviembre de 2015.
La edición de noviembre y octava número de nuestra publicación sobre ciberseguridad contiene los artículos: “Los casos Google y Safe Harbor. De la batalla ideológica a la disputa comercial estratégica”, de Ángel Vallejo y Paloma Sánchez-Urdazpal; y “Entendiendo STIX a través de Mr Robot”, de Francisco Jesús Gomez Rodriguez y Mariano González Espín. La entrevista a Antonio Calderón, NATO Computer Incident Response Capability (NCIRC) FOC Principal Project Manager; informes y análisis de ciberseguridad publicado durante el mes de octubre; herramientas del analista (GRR - Google incident response framework); análisis de ciberataques durante el mes de octubre; y nuestras recomendaciones y eventos sobre ciberseguridad.
Real Instituto Elcano y THIBER. Octubre de 2015.
La edición de octubre y séptimo número de nuestra publicación sobre ciberseguridad contiene los artículos: “¿Diplomacia para luchar contra el ciberespionaje?”, de Enrique Fojón Chamorro; “No sé lo que pasa en mi red. ¿Puedo protegerla adecuadamente?”, de José Ramón Coz Fernández y Vicente José Pastor Perez; y “El ‘Internet militar de las Cosas’”, de Guillem Collom. La entrevista a Miguel Rego, director General del Instituto Español de Ciberseguridad (INCIBE)l; informes y análisis de ciberseguridad publicado durante el mes de septiembre; herramientas del analista; análisis de ciberataques durante el mes de septiembre; y nuestras recomendaciones y eventos sobre ciberseguridad.
Real Instituto Elcano y THIBER. Septiembre de 2015.
La edición de septiembre y sexto número de nuestra publicación sobre ciberseguridad contiene: Data brokers, el verdadero gran hermano, de Adolfo Hernández y Enrique Fojón Chamorro; Análisis de la responsabilidad penal en la ciberseguridad de las personas jurídicas, de Juan Antonio Frago Amada y Enrique Ávila Gómez; la entrevista a Román Ramírez, fundador de RootedCon y responsable de Seguridad en Arquitecturas, Sistemas y Servicios de Ferrovial; informes y análisis de ciberseguridad publicado durante el mes de agosto; herramientas del analista; análisis de ciberataques durante el mes de agosto; y nuestras recomendaciones y eventos sobre ciberseguridad.
Real Instituto Elcano y THIBER. Julio de 2015.
La edición de julio y quinto número de nuestra publicación sobre ciberseguridad contiene: La ciberdefensa en la Unión Europea, de Enrique Fojón Chamorro; Hacia una Patriot Act del viejo continente: quo vadis Europa?, de Angel Vallejo y Julia Rubiales); Ciberreserva: una necesidad estratégica para la defensa de la nación, de Enrique Ávila); la entrevista a Chema Alonso, CEO de Eleventh Paths, Telefónica; informes y análisis de ciberseguridad publicado durante el mes de junio; herramientas del analista; análisis de ciberataques durante el mes de junio; y recomendaciones y eventos.