Nota: hasta el número 33 (febrero de 2018) fue un informe mensual de ciberseguridad editado en Madrid por el Real Instituto Elcano y desarrollado para el Instituto por Thiber (The Cyber Security Think Tank).
Real Instituto Elcano. Febrero de 2021.
Presentamos el número 63 de CIBER elcano con las publicaciones “La evaluación y la revisión de la Directiva NIS: la Directiva NIS 2.0”, de Félix Arteaga; y “The National Cyber Force: directions and implications for the UK”, de Danny Steed. Ofrecemos también una serie de documentos y vídeos de interés, y una selección de eventos virtuales
Real Instituto Elcano. Enero de 2021.
Presentamos el número 62 de CIBER elcano, el primero de 2021, con las publicaciones “Año Nuevo, nuevo “paquete” de ciberseguridad de la Comisión para 2021”, de Félix Arteaga; “El acceso a pruebas electrónicas y el cifrado, dos puntos clave de la agenda de seguridad europea”, de Javier Alonso Lecuit ; y “Hacking Back unpacked: an eye for an eye? Not so fast”, de Stefan Soesanto. Ofrecemos también una serie de documentos y vídeos de interés, y una selección de eventos virtuales.
Real Instituto Elcano. Diciembre de 2020.
Presentamos el número 61 de CIBER elcano con las publicaciones “El pulso mundial por el dominio de los semiconductores”, de Andrés Ortega; “Descubriendo los desafíos técnicos para la seguridad en las redes 5G”, de Antonio Casquero Jiménez, Jorge Pérez Martínez y Pilar Rodríguez Pita; y “Artificial Intelligence and Cybersecurity: a promising but uncertain future”, de Matteo E. Bonfanti. Ofrecemos también una serie de documentos y vídeos de interés, y una selección de eventos virtuales.
Real Instituto Elcano. Noviembre de 2020.
Presentamos el número 60 de CIBER elcano con las publicaciones “La digitalización, en el ojo del huracán geopolítico”, de Félix Arteaga; “La ciberseguridad y su relación con la inteligencia artificial”, de Ana Ayerbe; y “Elementos para una política de ciberseguridad efectiva”, de Antonio Fonfría y Néstor Duch-Brown. Ofrecemos también una serie de documentos y vídeos de interés, y una selección de eventos virtuales.
Real Instituto Elcano. Octubre de 2020.
Presentamos el número 59 de CIBER elcano con las publicaciones “La UE: a la búsqueda de la soberanía digital”, de Félix Arteaga; “Ciberseguridad, privacidad e interceptación legal en las redes 5G: una realidad poliédrica”, de Javier Alonso Lecuit; y “Implications of the UK’s Russia Report for the next National Cyber Security Strategy”, de Danny Steed. Ofrecemos también una serie de documentos y vídeos de interés, y una selección de eventos virtuales.
Real Instituto Elcano. Septiembre de 2020.
Presentamos el número 58 de CIBER elcano con las publicaciones “La lucha contra la desinformación: cambio de modelo”, de Félix Arteaga; “Ciberseguridad económica”, de Antonio Fonfría y Néstor Duch-Brown; y “Balancing between giants, Latin-America’s international cybersecurity position”, de Nathalie Van Raemdonck. Ofrecemos también una serie de documentos, vídeos de interés y la agenda de eventos.
Real Instituto Elcano. Julio de 2020.
Presentamos el número 57 de CIBER elcano con las publicaciones “Ciberlecciones aprendidas del COVID-19”, de Javier Alonso Lecuit; “COVID-19: reaffirming cyber as a 21st century geopolitical battleground”, de Danny Steed; y “The weaponisation of synthetic media: what threat does this pose to national security?”, de Matteo E. Bonfanti. Ofrecemos también una serie de documentos, vídeos de interés y la agenda de eventos.
Real Instituto Elcano. Junio de 2020.
Presentamos el número 56 de CIBER elcano con las publicaciones “La desinformación y las grandes plataformas”, de Félix Arteaga; y “Retos y desafíos del Estado algorítmico de Derecho”, de Moisés Barrio Andrés. Ofrecemos también una serie de documentos, vídeos de interés y la agenda de eventos.
Real Instituto Elcano. Mayo de 2020.
Presentamos el número 55 de CIBER elcano con las publicaciones “La búsqueda de inmunidad digital frente a la pandemia: eficacia, privacidad y vigilancia”, de Andrés Ortega; y “Ciberseguridad en tiempos de pandemia: repaso a la COVID-19”, de Félix Arteaga. Ofrecemos también una serie de documentos y vídeos de interés.
Real Instituto Elcano. Abril de 2020.
Presentamos el número 54 de CIBER elcano con los artículos “El impacto del Brexit en la ciberseguridad y la protección de datos”, de Carlos Galán; “La visión europea de la sociedad digital: la comunicación «Shaping Europe’s Digital Future»”, de Vicente Moret Millás; y “Cyber Terrorism. Why it exists, why it doesn’t, and why it will”, de Stefan Soesanto. Ofrecemos también una serie de documentos de interés.