Juan Estanislao López Chorne. ARI 122/2019 - 23/12/2019.
El contrabando de efedrina en Argentina entre 2003 y 2008 ilustra como pocos el amparo y complicidad estatal que requieren las organizaciones criminales complejas vinculadas a la comercialización de drogas ilegales u otras sustancias fuertemente reguladas.
Luis Simón y Natalia Martín. ARI 121/2019 - 20/12/2019.
La OTAN ha iniciado un debate de alto nivel sobre cómo abordar los desafíos estratégicos relacionados con el auge de China, que ha llegado para quedarse.
Elvira Prado. ARI 120/2019 - 16/12/2019 .
Los objetos y sitios relacionados con las históricas misiones merecen la consideración de patrimonio cultural de la humanidad y su preservación para las generaciones futuras.
Carlos Malamud y Rogelio Núñez. ARI 119/2019 - 13/12/2019.
América Latina concluyó un ciclo electoral (2017-2019) de 15 elecciones presidenciales (14 si se descuenta a Bolivia) en medio de una incertidumbre económico-social generalizada, más una aguda inestabilidad político-institucional.
Haizam Amirah Fernández. ARI 118/2019 - 11/12/2019.
Argelia ha vivido acontecimientos extraordinarios a lo largo de 2019. El tercer intento de las elecciones presidenciales, previsto para el 12 de diciembre y ampliamente rechazado por la sociedad, no resolverá la profunda crisis política en el país, si no hay reformas de fondo en el sistema.
Félix Arteaga. ARI 117/2019 - 10/12/2019.
La mayoría de los análisis de riesgos en el ciberespacio se centran en los objetivos de los ciberataques, mientras que pocos se centran en la infraestructura de Internet y en la información y datos que circulan por ella.
Moisés Barrio Andrés. ARI 116/2019 - 10/12/2019.
La combinación del conocimiento y la experiencia humanos, acompañada de nuevas herramientas tecnológicas (LegalTech) hará que el profesional del Derecho sea más valioso, al permitir éstas la robotización de tareas de menor valor.
Isabel Álvarez, José Miguel Natera y Raquel Marín. ARI 115/2019 - 5/12/2019.
Este documento aborda la idoneidad de los indicadores disponibles en el ámbito de la tecnología, argumentando tanto sus puntos fuertes como débiles para su posible inclusión en la dimensión blanda del Índice Elcano de Presencia Global.
Federico Steinberg. Comentario Elcano 30/2019 - 3/12/2019.
La presidenta de la Comisión Europea ha planteado la necesidad de que la UE introduzca un arancel sobre las importaciones de carbono que sea plenamente compatible con las reglas OMC.
Mario Kölling. ARI 114/2019 - 29/11/2019.
Durante los próximos meses se debe terminar de negociar el Marco Financiero Plurianual 2021-2027. El acuerdo es importante para que la UE muestre capacidad de resolver sus desafíos más urgentes.