Mario Esteban. ARI 74/2015 - 17/12/2015.
Se analiza el creciente papel de Asia en la globalización, mostrando que China no es el único actor relevante y que su impacto va mucho más allá de la dimensión económica.
Hugo Cuello. ARI 73/2015 - 16/12/2015.
Este ARI pretende ofrecer una exposición general de la situación económica y comercial de Myanmar, así como una primera aproximación de las oportunidades de negocio que tendrían las empresas españolas en el mercado birmano.
Gonzalo Escribano. ARI 72/2015 - 15/12/2015.
Argelia aprueba un presupuesto para 2016 al límite de lo políticamente posible tras una tumultuosa sesión parlamentaria.
Carola García-Calvo. ARI 71/2015 - 3/12/2015.
Este ARI estudia cómo ha sido la inserción en la globalización de Australia y Sudáfrica en términos de presencia global, preguntándose si ésta se corresponde con el modelo reflejado en sus documentos estratégicos de política exterior.
Iliana Olivié y Aitor Pérez. ARI 70/2015 - 2/12/2015.
En noviembre de 2015, pocas semanas después de la celebración de la Cumbre en la que se aprobaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), tuvo lugar un seminario para abordar las implicaciones de esta nueva agenda global de desarrollo para la Cooperación Española. Este documento resume las principales ideas de este seminario.
Félix Arteaga. ARI 69/2015 - 23/11/2015.
Francia está en guerra. Su presidente lo ha declarado ante el Congreso tras los atentados de París. Francia ha sido atacada y su ministro de Defensa se lo ha hecho saber a sus colegas europeos invocando el artículo 42.7 del Tratado de la UE (TUE), a lo que estos han mostrado su solidaridad.
David Márquez Martín de la Leona. ARI 68/2015 - 19/11/2015.
La aceleración tecnológica de los últimos años necesita de una rápida respuesta institucional que cambie el marco normativo en el que los europeos nos relacionamos y comerciamos digitalmente.
Carmen González Enríquez. ARI 67/2015 - 18/11/2015.
La crisis de los refugiados está poniendo en peligro uno de los principales logros de la UE, el espacio Schengen, y enfrentando a los Estados entre sí. Para atajarla es necesario fortalecer los controles externos, restaurar la confianza entre los Estados y avanzar en el Sistema Europeo de Asilo unificando los criterios de concesión y los apoyos que se ofrecen a los refugiados.
Antonio Fonfría. ARI 65/2015 - 13/11/2015.
Los presupuestos de defensa experimentan una tensión estructural entre su finalidad, las amenazas y riesgos que protegen, y la percepción política y social de esa necesidad, lo que obliga a justificar no sólo su volumen total sino los criterios de asignación.
Isabelle Marc. ARI 61/2015 - 6/11/2015 .
La música popular se puede considerar parte del poder blando de un Estado y, por tanto, sería importante que España optimizara su diplomacia musical en la proyección de su imagen exterior.