Félix Arteaga. ARI 24/2015 - 11/5/2015.
Los países del Golfo, primero, y algunos países de la Liga Árabe, después, están decididos a crear una fuerza militar de intervención árabe.
Ricardo G. Barcelona y Bernardo M. Villegas. ARI 22/2015 (versión en español) - 14/4/2015.
Filipinas y España compartieron cuatro siglos de experiencia colonial y eso es algo que debería traducirse en una sólida relación poscolonial. Paradójicamente, el desconocimiento mutuo de las comunidades empresariales de los dos países ha agravado la retirada de España de Filipinas, culminando en una relación económica irrelevante.
Ramón Blecua. ARI 21/2015 (versión en español) - 13/4/2015.
La transición política en Yemen ha entrado en una fase crítica a raíz de la toma del poder en Sana’a por los Houthi y la huida del presidente Hadi a Adén. La polarización de las fuerzas políticas yemeníes refleja la creciente tensión en la región y va camino de desembocar en un conflicto abierto.
Mario Esteban y Miguel Otero-Iglesias. ARI 19/2015 - 9/4/2015.
La nueva Ruta de la Seda es una iniciativa internacional de China que tiene múltiples derivadas, siendo una de las más destacadas la creación del Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras (BAII). Analizamos sus posibles implicaciones, que se dejarán sentir en Europa, incluyendo España.
Fernando Reinares y Carola García-Calvo. ARI 18/2015 - 31/3/2015.
En relación con los riesgos y amenazas asociados al terrorismo yihadista, la cooperación con Marruecos es fundamental para España. Actualmente es mejor que nunca es sus dimensiones judiciales y policiales, pero una faceta de dicha colaboración ofrece a Rabat ventajas de las que puede hacerse un doble uso que no siempre coincida con nuestros intereses nacionales.
Haizam Amirah Fernández y Mercedes Fernández Gómez. ARI 17/2015 - 24/3/2015.
La intervención de los países árabes del Golfo en el conjunto de Oriente Medio y el Magreb ha aumentado mucho desde el inicio del llamado “despertar árabe”. Esos países pueden ejercer una gran influencia tanto para favorecer el progreso y la prosperidad regional como para todo lo contrario.
Carlota García Encina. ARI 15/2015 - 9/3/2015.
La Administración Obama ha publicado su esperada Estrategia de Seguridad Nacional. Desde la publicación de la última en 2010, el mundo ha cambiado considerablemente y había un acuerdo unánime en que EEUU necesitaba una nueva estrategia para hacer frente a la amenaza del Estado Islámico (EI), para oponerse a la agresión rusa y para asegurar el ciberespacio, entre otros muchos asuntos.
Luis Simón. ARI 14/2015 - 3/3/2015.
El Departamento de Defensa de EEUU ha adoptado a finales de 2014 una nueva estrategia (offset strategy) para preservar su capacidad de proyección militar y compensar las dificultades a las que se enfrentaba la actual.
Miguel Ángel Martínez Rolland. ARI 13/2015 - 27/2/2015.
El extraordinario aumento de peso de los países emergentes, sobre todo de China, plantea incógnitas importantes para la cooperación económica internacional y el liderazgo de sus instituciones.
Haizam Amirah Fernández. ARI 12/2015 - 26/2/2015.
Las turbulencias políticas y el malestar social fueron dos de los principales rasgos que definieron a los países del sur y el este del Mediterráneo durante 2014. Es altamente probable que lo sigan siendo en 2015. España, como único país de la UE fronterizo con el mundo árabe, se juega mucho en la evolución de su vecindario meridional.