Carmen González Enríquez. ARI 34/2014 -3/7/2014.
La opinión española ante la sucesión monárquica está muy dividida en dos grandes grupos, que se corresponden en líneas generales con la división en los ejes izquierda/derecha, separatismo/centralismo y, como era de esperar, monarquía/república. Sin embargo, hay fisuras en los dos grandes bloques.
Félix Arteaga y Gonzalo Escribano. ARI 33/2014 - 2/7/2014.
Irak ha estado incrementando su producción de gas y petróleo en los últimos años, aunque el reparto de las rentas de sus hidrocarburos ha sido una fuente de conflictos con los kurdos en el noreste y entre las facciones chiíes del sur. Tercera en discordia, la insurgencia suní avanza ahora hacia el centro y oeste del país para competir con kurdos y chiíes por la renta de los hidrocarburos.
Haroldo Dilla Alfonso. ARI 30/2014 - 23/6/2014.
La configuración de un campo político opositor en Cuba es un dato que ha cautivado la imaginación de observadores y activistas. Sin embargo, aun reconociéndole cuotas de abnegación es innegable que se trata de una oposición que no ha madurado como factor de poder.
Constantino Urcuyo. ARI 29/2014 - 23/6/2014.
Un nuevo partido político alcanza la presidencia de Costa Rica con un candidato que se identifica con el votante medio, y logra captar el deseo de cambio demandado por el electorado.
Carmen González Enríquez y José P. Martínez Romera. 17/6/2014.
Informe de los resultados de la encuesta a emigrantes españoles en el marco del proyecto de investigación “Migrations from the Southern Member States of the European Union (Spain, Portugal, Italy and Greece) and Ireland” (en inglés).
Rubén Campos. ARI 28/2014 - 11/6/2014.
La mayoría absoluta obtenida por el partido Bharatija Janata, de centro-derecha y nacionalista hindú, otorga a su candidato Narendra Modi un claro mandato para liderar un nuevo ciclo político en la India, centrado en el desarrollo económico y el buen gobierno.
Lara Lázaro-Touza and Elena López-Gunn. SFS (EEE) 18/2014 - 9/6/2014.
In the light of Spain’s future foreign policy, it is necessary to develop a more pro-active climate diplomacy. This paper analyses Spain’s climate diplomacy in line with the Elcano report titled ‘Towards a Strategic Updating of Spain’s Foreign Policy’ and the State Foreign Action and Service Law (Ley de la Acción y del Servicio Exterior del Estado, LAESE).
Juan Manuel López Nadal. ARI 27/2014 - 2/6/2014.
El reciente golpe militar en Tailandia no hará más que agravar la polarización existente en el país entre populistas y conservadores. La UE debería condenarlo con más vehemencia, como ya han hecho países como Australia.
Félix Arteaga. ARI 26/2014 - 30/5/2014.
Los días 4-5 de septiembre de 2014 tendrá lugar la Cumbre de la OTAN en Gales. Lo que en principio parecía una reunión de trámite se ha convertido gracias a la crisis de Ucrania en una Cumbre donde los aliados tendrán que pronunciarse sobre algunas cuestiones fundamentales que planean sobre la Alianza desde hace tiempo sin resolverse.
Eduard Soler i Lecha. EEE 17/2014 - 26/5/2014.
Este documento analiza la evolución reciente de las relaciones entre España y Turquía y dibuja 10 objetivos a alcanzar durante la próxima década.