Análisis breves –en torno a las 3.000 palabras– sobre asuntos de la actualidad internacional relevantes para España, o sobre algún aspecto de la política exterior y de seguridad de nuestro país, adoptando en la mayoría de los casos un enfoque prospectivo.
Adrián Blanco Estévez. ARI 99/2020 - 28/7/2020.
Se analiza la expansión internacional de las empresas latinoamericanas en todo el mundo, con particular foco en la evolución, motivaciones y características de su desembarco en España.
José Moisés Martín Carretero. ARI 98/2020 - 23/7/2020.
España debe saber aprovechar el acuerdo alcanzado en el marco del Consejo Europeo de julio de 2020.
Miguel González-Leonardo. ARI 97/2020 - 21/7/2020.
A raíz de la crisis de 2008 España empieza a prestar atención a la salida de jóvenes cualificados hacia el exterior. Sin embargo, se trata de un fenómeno minoritario en comparación con las migraciones internas.
Andrés Ortega y Federico Steinberg. ARI 92/2020 - 13/7/2020.
La crisis económica desatada por el COVID-19 ha llevado a nuevos récords de desempleo en el mundo. La tentación de automatizar tareas puede contribuir a aumentarlo. Se propone una pausa en la automatización, que se ha de utilizar en la formación de trabajadores en las nuevas tecnologías, financiada con los fondos para la recuperación
Manuel Muñiz Villa y Ángel Alonso Arroba. ARI 91/2020 - 6/7/2020.
Este análisis incide en la necesidad de conectar más y mejor el talento español expatriado que desarrolla su labor profesional en organizaciones internacionales y otros ecosistemas globales de conocimiento (empresas, centros de investigación, medios o think tanks).