Análisis breves –en torno a las 3.000 palabras– sobre asuntos de la actualidad internacional relevantes para España, o sobre algún aspecto de la política exterior y de seguridad de nuestro país, adoptando en la mayoría de los casos un enfoque prospectivo.
José Pablo Martínez, Miguel Otero-Iglesias y Federico Steinberg. ARI 11/2021 - 26/1/2021.
Con el descubrimiento y la distribución de la vacuna contra el COVID-19, la economía mundial debería experimentar un rebote de la actividad en 2021, pero existen numerosos factores de riesgo que podrían deteriorar dicho escenario.
Carlos Malamud y Rogelio Núñez. ARI 8/2021 - 21/1/2021.
América Latina comienza en 2021, y hasta 2024, un nuevo e intenso período electoral, en el que todos los países, salvo Bolivia y Cuba, renovarán o reelegirán presidentes, en un contexto de elevada polarización y fragmentación política, incertidumbre económica y una pesada herencia social producto de la crisis económica generada por la pandemia.
Lara Lázaro y Gonzalo Escribano. ARI 7/2021 - 20/1/2021.
La pandemia y las políticas de recuperación verde seguirán marcando las principales tendencias climáticas y energéticas globales, con una previsible aceleración de las implicaciones geopolíticas de la transición energética.
Esther Solano. ARI 6/2021 - 19/1/2021.
Este análisis aborda las elecciones municipales en Brasil y las consecuencias de la pandemia a nivel sanitario y económico y cómo estos factores pueden afectar al gobierno Bolsonaro y la carrera presidencial de 2022.
Enrique Feás y Álvaro Anchuelo. ARI 5/2021 - 15/1/2021.
El Brexit supone un importante retroceso en materia de integración cuyos costes dejarán de ser meramente teóricos y comenzarán a manifestarse de forma práctica en los próximos meses.