Miguel Otero Iglesias. Opinión - 8/1/2015.
Los que estudiamos la economía china siempre decimos que las bolsas de Shanghái y Shenzhen son como dos grandes casinos.
Carlos Malamud. Opinión - 4/1/2016.
Queda poco para que la fallida experiencia de la autoproclamada revolución acabe abruptamente. El problema será el alto precio que deberá pagar el pueblo venezolano una vez que esto ocurra.
Federico Steinberg. Opinión - 4/1/2016.
España debe aprovechar el buen momento de su economía para continuar con las reformas que necesita, a pesar de algunos factores exteriores que amenazan a la economía mundial.
Carlos Malamud. Opinión - 21/12/2015.
Las victorias de la oposición en las elecciones presidenciales argentinas y parlamentarias venezolanas quebraron una tendencia fuertemente implantada en la vida política latinoamericana del siglo XXI: la continuidad de los oficialismos gobernantes y la dificultad de la alternancia.
Ignacio Molina. Opinión - 14/12/2015.
A diferencia de otros ámbitos más domésticos cuyos desarrollos puede variar mucho dependiendo del desenlace electoral y del gobierno resultante, no parece que el curso futuro de la acción diplomática española vaya a verse muy afectada tras el 20 de diciembre.
Carlos Malamud. Opinión - 9/12/2015.
El reconocimiento de la derrota por el presidente Maduro no es garantía de que el respeto a la legalidad vaya a ser la norma en Venezuela en los próximos meses. No será fácil que el país pueda llegar a pasar la página del chavismo y se consolide en la democracia.
Miguel Otero Iglesias. Opinión - 2/12/2015.
El autor se pregunta si la presión europea para incluir en la cesta del FMI la moneda de China, que no cumple aún los requisitos, acelerará las reformas aperturistas en este país.
Félix Arteaga. Opinión - 26/11/2015.
El próximo Gobierno tendrá que elaborar un plan contra el yihadismo que integre todos sus instrumentos, incluidos los militares.
Carlos Malamud. Opinión - 24/11/2015.
El kirchnerismo como lo hemos conocido está próximo a su desaparición y es de esperar que con él también se acabe el sectarismo dominante en el país en la última década. El voto mayoritario de los argentinos fue por el cambio, que Mauricio Macri y su núcleo supieron valorar correctamente.
Fernando Reinares. Opinión - 23/11/2015.
Urge adecuar los modos de intercambio de información entre los países de la Unión Europea.