Juan José Prieto Gutiérrez. OIE 24/2013 - 27/12/2013.
Desde 1997, con aparente periodicidad trienal, se
celebra el Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) y en este
documento se recogen las ideas más destacadas ofrecidas en los
diferentes congresos a lo largo de los años.
Daniel Ramírez Smith. OIE 23/2013 - 23/12/2013.
España mejora su imagen drásticamente en la prensa internacional en los meses de septiembre y octubre de 2013. Así lo revelan los resultados obtenidos del estudio realizado por el Observatorio de la Imagen de España (OIE) para dichos meses.
Se examina la evolución de la prima de riesgo española y de las calificaciones de las agencias de rating,
en el contexto de la economía europea y en relación a la marcha de
sectores económicos españoles como el eléctrico y el financiero.
Juan José Prieto Gutiérrez. OIE 21/2013 - 18/11/2013.
La acción cultural exterior de España en Brasil es desarrollada por
diversos actores. A través de una encuesta realizada en este país
suramericano se ofrece el conocimiento que poseen los brasileños sobre
la cultura española.
Juan Pizarro. OIE 20/2013 - 4/11/2013.
El año 2013representa una mejora importante de la imagen de España en el ámbito online,
en comparación con 2012, pero las lógicas subyacentes se mantienen y
la deuda y la desconfianza hacia los países del sur de Europa siguen
siendo un problema en cuanto a imagen.
Juan Pizarro. OIE 19/2013 - 15/10/2013.
Las relaciones con Venezuela, el “incidente del
avión” de Evo Morales y el “caso Barcenas” han tenido un impacto
notable sobre la imagen de España en América Latina si se toma como
fuente de análisis y referencia la red social Twitter
de junio a agosto de 2013.
Daniel Ramírez Smith. OIE 18/2013 - 14/10/2013.
El discurso que presenta la prensa extranjera durante los meses de
julio y agosto de 2013 sobre España consigue crear y proyectar una
imagen determinada de nuestro país. Y esto, además de conllevar una
serie de implicaciones a nivel de impacto en el exterior, contribuye
también a ayudar a conocer cómo y por qué esta imagen es construida por
dichos agentes.
La publicación de noticias relacionadas con la Marca España en los
medios de comunicación nacionales ha sido una constante durante julio y
agosto de 2013, es decir, durante los meses eminentemente vacacionales.
Con un total de 771 impactos acontecidos, se está hablando de una
presencia diaria de 24 noticias diarias, lo que indica que se trata de
un tema de gran interés para la prensa de España.
El uso exclusivamente de noticias procedentes de las agencias de rating
(Moody’s, Fitch y Standard & Poor’s), durante el período
comprendido entre abril y junio de 2013 ha permitido llevar a cabo un
análisis a través del que se ha podido comprobar cómo afectan las
calificaciones de estas agencias a la financiación de las empresas
españolas.
Daniel Ramírez Smith. OIE 15/2013 - 22/8/2013.
Este documento presenta los resultados obtenidos del estudio científico
del discurso realizado a la prensa extranjera con el fin de poder
reconstruir la imagen proyectada de España por dichos medios durante los
meses de marzo a junio de 2013.