Natalia Martín
Gestora de proyectos y ayudante de investigación, Oficina del Real Instituto Elcano en Bruselas
Natalia Martín es gestora de proyectos y ayudante de investigación en la Oficina del Real Instituto Elcano en Bruselas, donde coordina la gestión de proyectos OTAN sobre escenarios futuros en el vecindario sur. Obtuvo un Máster en Política y Administración Europea en el Colegio de Europa en Brujas (Bélgica) y un Máster en Diplomacia y Relaciones Internacionales en la Escuela Diplomática (Madrid, España). Ha trabajado como analista junior en el Instituto de Estudios de Seguridad de la Unión Europea en París (Francia), donde se especializó en temas de seguridad en la región Indo-Pacífico, especialmente en seguridad marítima. Anteriormente trabajó en la división Asia-Pacífico en el Servicio Europeo de Acción Exterior en Bruselas (Bélgica) y en el think tank parisino Jacques Delors Institute, donde se encargó de desarrollar redes de cooperación e investigación en el vecindario sur de la UE.
Áreas de investigación: en los últimos años, ha trabajado en temas de amenazas transnacionales a la seguridad y en cooperación regional en Asia-Pacífico, organizando el 4º Diálogo de Alto Nivel UE-ASEAN en Cooperación de Seguridad Marítima y el grupo de trabajo de la Unión Europea dentro del Consejo para la Cooperación de Seguridad en Asia-Pacífico (CSCAP EU). También ha participado en grupos de investigación sobre inestabilidad y prospectiva para el vecindario sur de la UE (Jacques Delors Institute en colaboración con la Presidencia Maltesa del Consejo de la UE).
Publicaciones destacadas: The EU and its Neighbourhood: How to Stabilise the Ring of Fire? (con Elvire Fabry y Luc Vincent, Jacques Delors Institute, Diciembre 2017).
El auge de China: ¿un tema para la OTAN?
Luis Simón y Natalia Martín. ARI 121/2019 - 20/12/2019.
La OTAN ha iniciado un debate de alto nivel sobre cómo abordar los desafíos estratégicos relacionados con el auge de China, que ha llegado para quedarse.
La crisis catalana y la influencia de España en Bruselas
Ignacio Molina y Natalia Martín. ARI 42/2019 - 25/4/2019.
¿Cuál ha sido el impacto del conflicto independentista en Cataluña sobre la influencia española en la UE y qué lecciones se pueden aprender para el futuro?
Hacia un ecosistema de influencia española en Bruselas
Luis Simón, Ignacio Molina, Elisa Lledó y Natalia Martín. ARI 30/2019 - 11/3/2019.
Tras las próximas elecciones al Parlamento Europeo, se abre un proceso de renovación institucional que sentará las bases para la marcha de la UE hasta 2024. En esta coyuntura, España tiene una buena oportunidad para reforzar su influencia en Bruselas.