Miguel Otero Iglesias
Investigador principal
Miguel Otero Iglesias es investigador principal del Real Instituto Elcano y profesor del IE School of Global and Public Affairs. También es investigador asociado en el Instituto para la Unión Europea y Asia en la ESSCA School of Management de Paris. Anteriormente fue profesor titular de economía política internacional en ESSCA Paris, profesor adjunto para Queen Elisabeth House en la Universidad de Oxford, investigador postdoctoral en la London School of Economics y profesor asociado en la Universidad Oxford Brookes, donde obtuvo su doctorado en economía política internacional (IPE, por sus siglas en inglés). También tiene un Master en IPE por la Universidad de Manchester y ha sido investigador visitante en el Instituto de Relaciones Internacionales de la Pontifica Universidad Católica de Rio de Janeiro, en el Instituto de Economía y Política Mundial en la Academia China de las Ciencias Sociales de Pekín, en la Escuela de Negocios de la Universidad Alfaisal de Riad y en el Instituto Mercator para Estudios de China (MERICS) de Berlín. Es fundador y coordinador del European Think Tank Network on China (ETNC).
Áreas de investigación: economía política internacional en todas sus vertientes. Sus áreas de especialización son la unión monetaria europea y la cooperación monetaria en otras regiones del mundo; las relaciones monetarias y financieras internacionales; la globalización y sus efectos; el triángulo de poder entre la UE, China y los EEUU; Europa, y especialmente Alemania, en la era de la revolución digital, modelos de capitalismo y teorías del dinero y el poder.
Publicaciones destacadas: The Euro, the Dollar and the Global Financial Crisis (Routledge,2015); Relaciones España-Alemania (Elcano, 2018) Chinese investment in Europe (ETNC, 2017) How to Fix the Euro (con S. Pickford y F. Steinberg, Chatham House, 2014); “Still waiting for Paris: Germany’s reluctant hegemony in pursuing political union in the Euro Area” (Journal of European Integration, 2017); “Stateless Euro: The Euro Crisis and the Revenge of the Chartalist Theory of Money” (Journal of Common Market Studies, 2015); “EU-China Collaboration in the Reform of the International Monetary System: Much Ado About Nothing?” (con M. Zhang, The World Economy, 2014); “The Euro for China: Too important to fail and too difficult to rescue” (The Pacific Review, 2014); “Is the Dollar Becoming a Negotiated Currency? Evidence from the Emerging Markets” (con F. Steinberg, New Political Economy, 2013); “Reframing the Euro vs. Dollar Debate through the Perceptions of Financial Elites in Key Dollar-Holding Countries” (con F. Steinberg, Review of International Political Economy, 2013).
Para más publicaciones, ver: Miguel Otero Iglesias.
De Venus a Jano: la UE y el desorden internacional
Miguel Otero Iglesias. Comentario Elcano 35/2020 - 22/10/2020.
La UE está ante un momento histórico. Los desafíos de la economía política internacional que se nos vienen encima son enormes.
¿Ha sido un fracaso la gestión española del COVID-19? Errores, lecciones y recomendaciones
Miguel Otero-Iglesias, Ignacio Molina y José Pablo Martínez. DT 14/2020 - 17/7/2020.
España ha sido uno de los países del mundo que ha registrado un mayor impacto del COVID-19. Teniendo en cuenta la información ya disponible, pueden plantearse algunas hipótesis sobre los motivos por los que la propagación ha sido tan severa en nuestro país.
Crisis de identidad por el coronavirus en Europa: ¿qué hacer cuando sientes como un europeo del sur, pero piensas como un europeo del norte?
Miguel Otero-Iglesias. 16/4/2020.
Cuando veo al norte de Europa pelearse con el sur sobre cómo mitigar el impacto de la epidemia del coronavirus, me siento dividido en dos.
El coronavirus y la incertidumbre “Knightiana”
Miguel Otero Iglesias. 18/3/2020.
Los cambios pueden ser infinitos, pero la lección importante para los estados no es solo salvar a las empresas y trabajadores de la devastación de esta crisis, sino también ofrecer recursos justamente a aquellos que tengan nuevas ideas para un nuevo mundo.
Brexit significa Brexit, pero ¿qué significa Brexit?
Miguel Otero Iglesias. Comentario Elcano 31/2019 - 17/12/2019.
Brexit finalmente se convertirá en Brexit, aunque lo verdaderamente kafkiano de toda esta saga es que después de tres años y medio de debates, nadie realmente sabe en qué va a consistir el Brexit.