Manuel Gracia Santos
Investigador
Manuel Gracia Santos es investigador del proyecto Índice Elcano de Presencia Global, en el que participa desde 2012. Doctor en Economía y Máster en Economía Internacional y Desarrollo, es profesor asociado en el departamento de Economía Aplicada I de la Universidad Complutense de Madrid. Ha participado en diversos proyectos de investigación relacionados con la industria automotriz europea, el impacto de la Inversión Extranjera en el desarrollo de Marruecos y Argelia, los procesos de relocalización productiva en la Unión Europea, y los determinantes de la productividad y los procesos de restructuración en la industria española de bienes de equipo. Es también investigador adscrito al Instituto Complutense de Estudios Internacionales, y ejerció docencia en el departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Valladolid.
Publicaciones destacadas: Informe Elcano de Presencia Global 2017 (con I. Olivié, Real Instituto Elcano, 2017), Informe Elcano de Presencia Global 2016 (con I. Olivié, Real Instituto Elcano, 2016), “¿Qué fue del Imperio Británico?: Reino Unido en la globalización” (ARI 45/2016, Real Instituto Elcano), “La presencia global de España” (con J.I Díaz e I. Olivié, ARI ARI 67/2016), Informe Elcano de Presencia Global 2015 (con C. García e I. Olivié).
España en el mundo en 2021: perspectivas y desafíos
Ignacio Molina (coord.). Elcano Policy Paper 1/2021 - 25/2/2021.
Novena edición del trabajo colectivo que elabora anualmente el Real Instituto Elcano para analizar la posición internacional de España durante 202, cuya coyuntura viene lógicamente marcada por la pandemia del COVID-19, y hacer balance de lo ocurrido durante el anterior.
¿Actor regional o global? El perfil internacional de la UE
Iliana Olivié y Manuel Gracia. Elcano Policy Paper 4/2020 (versión en español) - 22/7/2020 .
Haciendo uso del Índice Elcano de Presencia Global, este policy paper describe el perfil internacional de la UE. Se observa hasta qué punto los contenidos de la estrategia global de la UE están alineados con el volumen, naturaleza y distribución geográfica de la proyección exterior de la Unión.
¿El fin de la globalización? Una reflexión sobre los efectos de la crisis del COVID-19 desde el Índice Elcano de Presencia Global
Iliana Olivié y Manuel Gracia. ARI 43/2020 - 14/4/2020.
La crisis sanitaria, económica, social y política generada por la pandemia del virus COVID-19 también reconfigurará las relaciones internacionales y la globalización.