Lara Lázaro Touza
Investigadora principal
Lara Lázaro es investigadora principal del Real Instituto Elcano y profesora de Teoría Económica en el Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros (adscrito a la Universidad Complutense de Madrid). Doctora por la London School of Economics and Political Science (LSE) y Master in Environmental Assessment and Evaluation, también por la LSE. Es también licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha sido investigadora en el Programa de Energía y Cambio Climático de Real Instituto Elcano (2009-2011), y con anterioridad trabajó en la LSE como Postdoctoral Fellow y en Bloomberg. Ha sido directora del Master in Environmental Management del Instituto de Empresa, en el que además ha impartido clases de política ambiental y procesos de toma de decisiones. Como consultora ha trabajado para Abengoa Research en un proyecto sobre la “Transición Energética y el Cambio Climático”, así como para el Centro Tecnológico de Repsol en el proyecto HEREDERA, cuyo objetivo era ayudar al posicionamiento estratégico de la compañía. Ha participado en el programa International Visitor Leadership Program (IVLP) de Energía y Cambio Climático del Departamento de Estado de EEUU. En julio de 2015 fue nombrada miembro del Capítulo Español del Club de Roma.
Áreas de investigación: política y economía ambiental, cambio climático, derrames de petróleo y técnicas de preferencias declaradas.
Publicaciones destacadas: Lázaro Touza, L.E. y Teniente Coronel del Ejército del Aire Ángel Gómez de Ágreda (próxima publicación), El ‘Medio Ambiente y los Fenómenos Naturales: el cambio climático’ en La Geopolítica Líquida del S. XXI. Centro Superior de Estudios de la Defensa (CESEDEN). Lázaro Touza, L. E. y Zoghby, M. (2014), Climate risks: theory, data and the global governance of climate change. En García Pérez, R. and Rodrigues, T. and de Sousa Ferreira, S. (eds.) Globalisation and Security. An Overview, pp.95-126. Nova Science Publishers. ISBN: 978-1-63463-075-7. Lázaro-Touza, L. E. y Atkinson, G. (2013), Nature, roads or hospitals? An empirical evaluation of ‘sustainable development preferences’. Ecological Economics. 95: 63–72. Lázaro-Touza, L. E. and López-Gunn, E. (2012), Climate change policies: mitigation and adaptation at the local level. The example of the city of Madrid (Spain) in Tortora, M. (ed.), Sustainable Systems and Energy Management at the Regional Level: Comparative Approaches. pp: 261 – 287. IGI-Global. ISBN 978-1-61350-344-7. Ronza. A.; Lázaro-Touza, L.; Carol, S. y Casal, J., (2009). Economic valuation of damages originated by major accidents in seaports. Journal of Loss Prevention in the Process Industries. Volume 22, Issue 5, September 2009: 639-648.
España en el mundo en 2021: perspectivas y desafíos
Ignacio Molina (coord.). Elcano Policy Paper 1/2021 - 25/2/2021.
Novena edición del trabajo colectivo que elabora anualmente el Real Instituto Elcano para analizar la posición internacional de España durante 202, cuya coyuntura viene lógicamente marcada por la pandemia del COVID-19, y hacer balance de lo ocurrido durante el anterior.
Siete tendencias climáticas y energéticas a seguir en 2021
Lara Lázaro y Gonzalo Escribano. ARI 7/2021 - 20/1/2021.
La pandemia y las políticas de recuperación verde seguirán marcando las principales tendencias climáticas y energéticas globales, con una previsible aceleración de las implicaciones geopolíticas de la transición energética.
Gobernanza climática y multilateralismo: escenarios, actores y papel de España
Gonzalo Escribano, Lara Lázaro y Naomi Moreno. Comentario Elcano 3/2021 - 7/1/2021.
El futuro de la agenda de descarbonización global tras la pandemia dependerá de la combinación adoptada de multilateralismo y políticas climáticas, y del papel de los actores implicados.
El diseño de un mecanismo consultivo de expertos independientes en el marco de la Ley Europea del Clima: ¿cuáles son las opciones?
Alina Averchenkova y Lara Lázaro Touza. 8/9/2020 (versión en español).
El Parlamento Europeo y el Consejo están debatiendo actualmente el proyecto de Ley Europea del Clima. Este informe analiza el debate sobre la necesidad y el diseño de un mecanismo consultivo de expertos independientes en el marco de la Ley Europea del Clima, basado en las experiencias previas con la implementación de las legislaciones nacionales sobre cambio climático.
Desde España para Europa: propuestas para una recuperación verde a la crisis del COVID-19
Lara Lázaro Touza y Gonzalo Escribano. Comentario Elcano 17/2020 - 18/5/2020.
Cabe plantearse qué tipo de propuestas podría aportar España para contribuir simultáneamente a su recuperación económica y al Pacto Verde Europeo.