Ignacio Molina
Investigador principal
Ignacio Molina A. de Cienfuegos es investigador principal del Real Instituto Elcano y profesor en el Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Madrid. Es Doctor en Ciencia Política por esa universidad, Master en Ciencias Sociales (Instituto Juan March, Madrid), Master en Derecho de la Unión Europea y Licenciado tanto en Derecho como en Ciencias Políticas y Sociología (Universidad de Granada). Ha sido investigador visitante en varias universidades: Trinity College Dublín, Harvard (como becario Fulbright) y Oxford. Ha impartido seminarios o clases de posgrado en más de 30 centros académicos o institutos de análisis, y ha participado en una veintena de proyectos de investigación nacionales o internacionales. Ha colaborado como experto o consultor para, entre otros, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea, el Gobierno de los Países Bajos, el Consejo de Estado, el Ministerio de Asuntos Exteriores, el INAP, la Generalitat de Catalunya o la Fundación Bertelsmann.
Áreas de investigación: sus áreas prioritarias de interés son el estudio de la política exterior y europea de España, el futuro de la UE, la europeización del sistema político español, el análisis de la capacidad institucional del Estado y la calidad del gobierno en España. Sus investigaciones más recientes se refieren a las narrativas nacionales sobre el proceso de integración, la formación e influencia de la posición española en el proceso político de la UE, la reforma estratégica de la acción exterior de España, el Brexit, el independentismo catalán en perspectiva comparada, o la mejora de la gobernanza organizativa en las democracias avanzadas. Posee tres sexenios de investigación y ha dirigido cinco tesis doctorales.
Publicaciones destacadas: tiene varias decenas de publicaciones incluyendo libros, capítulos de libro y artículos en revistas especializadas (entre otras, Public Administration, Regional and Federal Studies, Revista de Estudios Políticos o Revue Française d’Administration Publique). Ha escrito una docena de capítulos sobre España en volúmenes editados sobre la coordinación gubernamental (Macmillan), la coordinación de los asuntos europeos (Oxford University Press), la alta función pública (Oxford University Press), el Ministerio de Asuntos Exteriores (Palgrave Macmillan), el Servicio Europeo de Acción Exterior (Ashgate), el papel de los gobiernos en la agenda legislativa (Routledge), la participación parlamentaria en la política europea (Palgrave), el futuro de Europa (Palgrave), preferencias, 'policy process' e influencia en Bruselas (Oxford University Press), euroescepticismo (Palgrave) y solidaridad europea (Palgrave). También ha escrito más en general sobre gobiernos nacionales y Unión Europea (Edward Elgar y Dekker). En 2006, un libro en coautoría recibió el VI Premio del INAP al mejor trabajo de investigación sobre administraciones públicas iberoamericanas.
España en el mundo en 2021: perspectivas y desafíos
Ignacio Molina (coord.). Elcano Policy Paper 1/2021 - 25/2/2021.
Novena edición del trabajo colectivo que elabora anualmente el Real Instituto Elcano para analizar la posición internacional de España durante 202, cuya coyuntura viene lógicamente marcada por la pandemia del COVID-19, y hacer balance de lo ocurrido durante el anterior.
¿Ha sido un fracaso la gestión española del COVID-19? Errores, lecciones y recomendaciones
Miguel Otero-Iglesias, Ignacio Molina y José Pablo Martínez. DT 14/2020 - 17/7/2020.
España ha sido uno de los países del mundo que ha registrado un mayor impacto del COVID-19. Teniendo en cuenta la información ya disponible, pueden plantearse algunas hipótesis sobre los motivos por los que la propagación ha sido tan severa en nuestro país.
España y la crisis del coronavirus: una reflexión estratégica en contexto europeo e internacional
Charles Powell, Ignacio Molina y José Pablo Martínez (coords.) . 23/6/2020.
Este documento es una reflexión estratégica del equipo de investigación del Real Instituto Elcano que conjuga el enfoque analítico (¿a qué se enfrenta España en la crisis del coronavirus?) con el prescriptivo (¿cómo puede hacerlo en mejores condiciones?).
Influencia (y debilidad) de la política europea de España en tiempos de pandemia: del diagnóstico a las propuestas
Ignacio Molina y Federico Steinberg. ARI 56/2020 - 28/4/2020.
Se presenta un análisis de la posición española en la gestión de la crisis sanitaria y económica por parte de la UE.
Una mirada estratégica al puesto de alto representante y vicepresidente de la Comisión
Ignacio Molina y Luis Simón. ARI 84/2019 - 9/7/2019.
¿Cuáles son el potencial, las carencias y las posibles formas de fortalecer el cargo de alto representante para Asuntos Exteriores (y vicepresidente de la Comisión Europea) con el objetivo de mejorar la eficacia y proyección de la UE como actor global?