Gonzalo Escribano
Investigador principal y director del Programa de Energía y Cambio Climático
Gonzalo Escribano dirige el Programa Energía y Clima del Real Instituto Elcano y es profesor titular de Política Económica en el Departamento de Economía Aplicada de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, ha sido investigador visitante en Florida State University y en la Universidad Autónoma de Madrid, e investigador asociado del Centro Español de Relaciones Internacionales de la Fundación Ortega y Gasset. Imparte habitualmente docencia de posgrado en numerosas universidades españolas y extranjeras sobre geopolítica de la energía y economía política del Norte de África. Ha participado en diversos proyectos de investigación españoles e internacionales, destacando el VII Programa Marco de la UE y varios proyectos euro-mediterráneos FEMISE de la Comisión Europea, y obtenido el premio de investigación del Consejo Económico y Social. Sus idiomas de trabajo, además del español, son el francés y el inglés.
Áreas de investigación: su agenda de investigación se centra en cuestiones energéticas internacionales como la dimensión exterior de la política energética española y europea, la geopolítica y geo-economía de la energía, la seguridad energética, las energías renovables y la interacción de los recursos energéticos con el desarrollo económico de los países productores, en especial en el Norte de África y América Latina.
Publicaciones destacadas: su perfil de Google Académico recoge más de 200 publicaciones, entre las que destacan Energy Security for the EU in the 21st Century. Markets, Geopolitics and Corridors (Routledge, New York/Oxon, 2012), y varios artículos en revistas académicas internacionales como Energy Policy, Renewable and Sustainable Energy Reviews, European Journal of Political Economy, Global Policy, Mediterranean Politics o Turkish Studies.
Otros datos de contacto: Gonzalo Escribano en Google Académico.
España en el mundo en 2021: perspectivas y desafíos
Ignacio Molina (coord.). Elcano Policy Paper 1/2021 - 25/2/2021.
Novena edición del trabajo colectivo que elabora anualmente el Real Instituto Elcano para analizar la posición internacional de España durante 202, cuya coyuntura viene lógicamente marcada por la pandemia del COVID-19, y hacer balance de lo ocurrido durante el anterior.
Siete tendencias climáticas y energéticas a seguir en 2021
Lara Lázaro y Gonzalo Escribano. ARI 7/2021 - 20/1/2021.
La pandemia y las políticas de recuperación verde seguirán marcando las principales tendencias climáticas y energéticas globales, con una previsible aceleración de las implicaciones geopolíticas de la transición energética.
Gobernanza climática y multilateralismo: escenarios, actores y papel de España
Gonzalo Escribano, Lara Lázaro y Naomi Moreno. Comentario Elcano 3/2021 - 7/1/2021.
El futuro de la agenda de descarbonización global tras la pandemia dependerá de la combinación adoptada de multilateralismo y políticas climáticas, y del papel de los actores implicados.
Desde España para Europa: propuestas para una recuperación verde a la crisis del COVID-19
Lara Lázaro Touza y Gonzalo Escribano. Comentario Elcano 17/2020 - 18/5/2020.
Cabe plantearse qué tipo de propuestas podría aportar España para contribuir simultáneamente a su recuperación económica y al Pacto Verde Europeo.
Energía y COVID-19 en América Latina: un impacto heterogéneo por sectores y países
Gonzalo Escribano. ARI 55/2020 - 27/4/2020.
La pandemia de COVID-19 tendrá un impacto significativo en el sector energético de América Latina, aunque diferenciado por sectores y países.