La política comercial europea ante un entorno internacional cambiante
Coordinadores: Enrique Feás y Federico Steinberg. Real Instituto Elcano, 2019.
Los españoles ante el cambio climático
Lara Lázaro Touza, Carmen González Enríquez y Gonzalo Escribano Francés - 24/9/2019.
Carlos Malamud y Rogelio Núñez. ARI 119/2019 - 13/12/2019.
América Latina concluyó un ciclo electoral (2017-2019) de 15 elecciones presidenciales (14 si se descuenta a Bolivia) en medio de una incertidumbre económico-social generalizada, más una aguda inestabilidad político-institucional.
Haizam Amirah Fernández. ARI 118/2019 - 11/12/2019.
Argelia ha vivido acontecimientos extraordinarios a lo largo de 2019. La masiva movilización social forzó la renuncia del presidente Abdelaziz Buteflika y provocó el aplazamiento de las elecciones presidenciales en dos ocasiones. El tercer intento, previsto para el 12 de diciembre y ampliamente rechazado por la sociedad, no resolverá la profunda crisis política en el país, si no hay reformas de fondo en el sistema.
Félix Arteaga. ARI 117/2019 - 10/12/2019.
La mayoría de los análisis de riesgos en el ciberespacio se centran en los objetivos de los ciberataques, mientras que pocos se centran en la infraestructura de Internet y en la información y datos que circulan por ella.
Moisés Barrio Andrés. ARI 116/2019 - 10/12/2019.
Frente a los que predicen que la tecnología reemplazará a los juristas, la combinación del conocimiento y la experiencia humanos, acompañada de nuevas herramientas tecnológicas (LegalTech) hará que el profesional del Derecho sea más valioso, al permitir éstas la robotización de tareas de menor valor.
Isabel Álvarez, José Miguel Natera y Raquel Marín. ARI 115/2019 - 5/12/2019.
Este documento aborda la idoneidad de los indicadores disponibles en el ámbito de la tecnología, argumentando tanto sus puntos fuertes como débiles para su posible inclusión en la dimensión blanda del Índice Elcano de Presencia Global.
Federico Steinberg. Comentario Elcano 30/2019 - 3/12/2019.
La presidenta de la Comisión Europea ha planteado la necesidad de que la UE introduzca un arancel sobre las importaciones de carbono que sea plenamente compatible con las reglas OMC.
Mario Kölling. ARI 114/2019 - 29/11/2019.
Durante los próximos meses se debe terminar de negociar el Marco Financiero Plurianual 2021-2027. El acuerdo es importante para que la UE muestre capacidad de resolver sus desafíos más urgentes.
Borja Álvarez Rubio, Camilo Vázquez Bello y Ángela Gutiérrez Sánchez de León. ARI 113/2019 - 28/11/2019.
Las industrias culturales y creativas se han convertido en un elemento central de las economías contemporáneas. Este análisis pretende contribuir a la reflexión en torno al modo en que el esfuerzo coordinado entre las administraciones públicas, las empresas culturales y creativas, y la sociedad civil puede convertir a este sector clave en parte activa de la acción exterior de España.
José Miguel Sardica. DT 14/2019 - 20/11/2019.
Este documento de trabajo analiza cómo la noticia de la muerte de Francisco Franco (y, en términos más generales, la de su régimen político en España) fueron recibida en Portugal, examinando los informes diplomáticos y los informes enviados a Lisboa desde la embajada portuguesa en Madrid en los últimos meses de 1975. (Texto en portugués).
Maryna Rabinovych & Zuzana Reptova. ARI 112/2019 - 19/11/2019.
The revised version of the EU Global Strategy is to be released by the next High Representative. What potential is there for introducing a new focus on fundamental values in order to boost the EU’s global role at a time of crisis for the international liberal order?
Sebastián Royo. ARI 111/2019 - 18/11/2019.
Se analiza el estado de la Unión en EEUU en cuatro dimensiones: la economía, la política exterior, el juicio político a Trump y la campaña electoral.
Gonzalo Escribano. ARI 110/2019 - 15/11/2019.
Las violentas protestas desatadas por la decisión del gobierno ecuatoriano de eliminar los subsidios a la gasolina y el diésel han obligado al presidente Lenín Moreno a derogar la medida y ponen en duda la viabilidad política del acuerdo alcanzado entre el país y los organismos financieros internacionales.
Ignacio Bartesaghi. ARI 109/2019 - 15/11/2019.
¿Puede el desarrollo de la Alianza del Pacífico y el proceso de convergencia iniciado con el MERCOSUR llevar a este último bloque a una nueva etapa de su desarrollo?
Miguel Aguirre de Cárcer. 14/11/2019.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, al cumplirse 70 años de la creación de la Alianza Atlántica, debe encarar viejos y nuevos retos políticos para reforzar el atlantismo y así asegurar que la OTAN continuará siendo la alianza político-militar por excelencia en el área euro-atlántica.
Francisco Javier Romero Caro. ARI 107/2019 - 13/11/2019.
¿La experiencia canadiense ofrece lecciones que favorecen más a la causa federalista o unionista que a la independentista?
Más publicaciones