España en el mundo en 2021: perspectivas y desafíos
Ignacio Molina (coord.). Elcano Policy Paper 1/2021 - 25/2/2021
Novena edición del trabajo colectivo que elabora anualmente el Real Instituto Elcano para analizar la posición internacional de España durante 202, cuya coyuntura viene lógicamente marcada por la pandemia del COVID-19, y hacer balance de lo ocurrido durante el anterior.
Mira Milosevich-Juaristi. ARI 45/2021 - 9/4/2021.
¿Qué causas y consecuencias tiene y puede tener la creciente presencia de tropas rusas en la frontera con Ucrania?
Alejandro de la Fuente y Stanley R. Bailey. DT 5/2021 - 09/04/2021.
En la Cuba de hoy existen dos perspectivas claramente diferenciadas sobre el racismo y la desigualdad racial. Este análisis permite destacar las formas en que distintos datos pueden mostrar un panorama completamente diferente sobre la desigualdad racial en un contexto dado.
Esther Solano y Alexandre Fuccille. ARI 44/2021 - 08/04/2021.
Este análisis aborda los últimos acontecimientos políticos de Brasil: el juicio por la parcialidad de Sergio Moro, la situación descontrolada de la pandemia, la reforma ministerial de Bolsonaro y su crisis con las fuerzas armadas.
Carlos Malamud y Rogelio Núñez. ARI 42/2021 - 06/04/2021.
Este año de pandemia en América Latina ha desencadenado no sólo importantes cambios coyunturales, transformando dinámicas políticas e institucionales, sino que también ha profundizado la magnitud de los problemas estructurales que ya aquejaban a unos sistemas democráticos latinoamericanos, que dan nuevas y preocupantes señales de debilidad e incluso de crisis.
Álvaro Vicente. ARI 39/2021 - 29/3/2021.
Un análisis sobre los vínculos sociales que unen a un grupo de jóvenes radicalizados en el yihadismo en España con diferentes actores del movimiento yihadista global revela que el número y la intensidad de esos lazos influyen en que unos individuos se impliquen en actividades terroristas mientras que otros decidan no hacerlo.
Carlos Martínez Mongay con la colaboración de Enrique Feás, Miguel Otero Iglesias y Federico Steinberg. DT 4/2021 - 26/03/2021.
El presente documento plantea una serie de cuestiones para el debate sobre la reforma de la UEM, incluyendo la Unión Bancaria, la Unión de los Mercados de Capitales, el Semestre Europeo y la Unión Política.
Andrés Ortega. ARI 38/2021 - 25/3/2021.
El análisis gira en torno a 2022, año determinante, centrándose en: vacunas, economía, sociedad y política, elecciones, y globalización y gobernanza global. Estamos más ante un proceso de reconstrucción y transformación, que de recuperación. Se plantean tres paisajes o escenarios generales.
Rut Diamint. ARI 37/2021 - 24/3/2021.
En 2020, América Latina ha visto como en el centro de las medidas contra el COVID-19 los gobiernos recurrieron a las fuerzas armadas para resolver el problema. Este análisis advierte sobre el autoritarismo y la militarización que supone su inclusión en la vida pública.
Carmen González Enríquez y Sebastian Rinken. ARI 33/2021 - 16/3/2021.
Aumenta en España la polarización de la opinión pública en torno a la inmigración.
Vicente Moret Millás. ARI 28/2021 - 2/3/2021.
Se cumplen dos años desde la trasposición en España de la Directiva NIS para armonizar la respuesta europea ante los retos de la seguridad de redes y sistemas de información. Una iniciativa con resultados positivos que, sin embargo, precisa ahora una revisión.
Andrea Cocchini. ARI 27/2021 - 2/3/2021.
El problema de la atribución de la responsabilidad internacional a ciberatacantes respaldados por Estados sigue sin una solución eficaz. Se sugiere que el estándar de la “ciberdiligencia debida” podría ser una posible respuesta.
Ignacio Molina (coord.). Elcano Policy Paper 1/2021 - 25/2/2021.
Novena edición del trabajo colectivo que elabora anualmente el Real Instituto Elcano para analizar la posición internacional de España durante 202, cuya coyuntura viene lógicamente marcada por la pandemia del COVID-19, y hacer balance de lo ocurrido durante el anterior.
Enrique Feás y Federico Steinberg. ARI 25/2021 - 24/2/2021.
Cada vez sabemos más detalles sobre las cifras del Fondo de Recuperación Europeo. Este análisis las desglosa para España.
Mira Milosevich-Juaristi. ARI 24/2021 - 23/02/2021.
¿Cómo se configurarán las relaciones entre EEUU y Rusia durante el primer mandato de la Administración Biden (2021-2025)?
Matteo Re. ARI 23/2021- 22/02/2021.
A mediados de enero de este año 2021, en Italia empezó el macrojuicio a la mafia calabresa, la ’Ndrangheta. Pero ¿qué es la ’Ndrangheta? ¿Cómo ha ido adquiriendo el peso que tiene en el organigrama del crimen organizado global actual? ¿Cómo ha sabido explotar la crisis sanitaria del COVID-19?
Más publicaciones